Radio T

Tango en polaco se dice Bandonegro, que presenta nuevo álbum

El cuarteto de tango Bandonegro, integrado por jóvenes oriundos de Polonia, presenta su sexto álbum Tanuevo (Club del Disco, 2025) donde despliegan composiciones originales entre el tango y el jazz.

Artes y Espectaculos27/07/2025TribunaTribuna
NOTA MAXI

Maxi Carranza

El cuarteto de tango Bandonegro, integrado por jóvenes oriundos de Polonia, presenta su sexto álbum Tanuevo (Club del Disco, 2025) donde despliegan composiciones originales entre el tango y el jazz. El material posee invitados como Daniel “Pipi” Piazzolla en batería (nieto de Astor Piazzolla, integrante de Escalandrum, entre otros proyectos) y Lucio Balduini en guitarra (Premio Gardel 2018 al Mejor Álbum de Jazz). La agrupación se formó en 2010 en la ciudad de Poznań, en el oeste de su país, por iniciativa de cuatro músicos inquietos e irreverentes: Michał Główka (bandoneón/acordeón), Jakub Czechowicz (violín), Marek Dolecki (piano) y Marcin Antkowiak (arreglos, composición y contrabajo), todos graduados en prestigiosas academias polacas. En contacto exclusivo con Tribuna de Río Tercero (Córdoba, Argentina), Marcin Antkowiak y Jakub Czechowicz hablaron del particular vínculo que poseen con el género.

Trayectoria
En sus quince años de trayectoria, Bandonegro se ha convertido en una referencia ineludible en el nuevo tango internacional, recibiendo elogios y captando la atención por su profunda musicalidad, a pesar de provenir de un país tan distante a la cuna rioplatense del género. De muy pequeños, cada uno de estos jóvenes se interesó por el tango y el destino los unió en una agrupación. Al comienzo de su carrera, teniendo apenas 18 años, cobraron reconocimiento internacional al ganar el concurso PIF Castelfidardo (Italia) en la categoría Tango Nuevo. Desde ese momento, comenzaron una intensa actividad que no se ha detenido. En su trayectoria, han actuado en más de 30 países de cuatro continentes, participado en prestigiosos festivales:  Festival Paderewski (Estados Unidos), Festival de Tango de Taipei (Taiwán), Festival de Música Schleswig Holstein (Alemania), Festival de Tango La Locura (Austria), Festival Tarbes en Tango (Francia), Festival de Jazz de Copenhague (Dinamarca) y el Oster Tango Festival (Suiza).

El héroe Piazzolla
En 2019, el cuarteto realizó una gira de cinco semanas en Buenos Aires, actuando en prestigiosos clubes como Canning o La Viruta, y durante el Festival Argentina Tango Salón. Este año, volvieron a La Reina del Plata para grabar un álbum y también tocar en vivo. Dice Bandonegro: “nuestro viaje como grupo comenzó en nuestra infancia. Sentados uno al lado del otro en la escuela primaria de música en Poznań, crecimos juntos y ya en la secundaria nuestra amistad se había transformado en un camino musical, compartido por la pasión por el tango. Desde el principio, nos inspiró un héroe, Astor Piazzolla, quien despertó nuestro interés por explorar nuevos territorios en la música. Años de estudio, dedicación y presentaciones por Europa, Asia y América dieron lugar a un sueño hecho realidad: una gira en Buenos Aires. Inmersos en la vibrante energía de la ciudad, redescubrimos nuestra chispa creativa y comenzamos a darle forma a nuestro sexto álbum, Tanuevo. Además, tuvimos la suerte de contar con músicos de jazz argentinos de talla mundial, como Pipi Piazzolla y Lucio Balduini. Tanuevo es un manifiesto: nuestra pasión, autenticidad y profunda conexión en cada nota. Sentimos que no solo tocamos tango, sino que lo vivimos. Con este álbum, queremos aportar a su futuro, explorar nuevos horizontes y honrar el legado de Piazzolla, mientras forjamos nuestro propio camino”, señalaron los artistas.

Mi Buenos Aires querido
El contrabajista Marcin Antkowiak, consultado por TRIBUNA, brindó su opinión sobre su última estadía porteña: “volver a tocar en Buenos Aires fue algo realmente especial para nosotros. La ciudad tiene un pulso y una energía que, para quienes venimos de tan lejos, resultan profundamente inspiradores. Sentimos que nos conectamos con el corazón del tango.
Un recuerdo muy especial para mí fue durante nuestro primer viaje a Argentina, en 2019. En ese entonces, dimos un concierto en el que interpretamos únicamente composiciones propias. Al finalizar, un porteño se me acercó y me dijo que lo nuestro le había llegado al corazón. En ese momento, entendí que podíamos realmente llegar al alma, incluso en el lugar donde nació el tango”, señaló Antkowiak. Tanuevo se grabó en Fortmusic Studio en Buenos Aires e incluye nueve composiciones originales, más una pieza de Piazzolla: El repertorio completo es el siguiente: “Buenos Aires Hora Cero” (Astor Piazzolla), “Podertango” (Marcin Antkowiak), “Cuyo” (M. Antkowiak), “Patagonia” (M. Antkowiak), “Tenderness” (M. Antkowiak), “Milonquito” (M. Antkowiak), “Rápido” (M. Antkowiak), “Osvaldo” (M. Antkowiak, dedicada a Osvaldo Pugliese), “Raza” (M. Antkowiak) y “Milonga del tiempo presente” (M. Antkowiak).
 
Tango europeo
La vigencia del tango en Europa fue otra consulta que este medio le hizo a la formación: “el tango tiene un lugar sólido en la cultura europea, tanto en lo musical como en lo relacionado con el baile. Desde Bandonegro, buscamos revitalizar este género con nuevas ideas y energía, siempre con gran respeto por la tradición.
Nos alegra mucho ver que cada vez hay más festivales de tango abiertos a la música nueva y es una señal de que el público está listo para otra etapa en la historia del género”, expresó el violinista Jakub Czechowicz. En cuanto a los invitados, Pipi Piazzolla y Luciano Balduini, con el primero se contactaron a través de las redes y él fue quien recomendó al guitarrista: “haber grabado con ellos fue lo mejor que pudo habernos pasado”, mencionaron los músicos del cuarteto polaco. Asimismo, Bandonegro ha realizado la banda sonora de la película "Tanze Tango mit mir" (2021) para ARD Mediathek y para la serie "Alphonse" (2023) producida por Amazon Prime France. La banda ha sido becada por la Ciudad de Poznań por sus destacados logros artísticos y también ha sido galardonada con la Medalla de Arte Joven, que honra a artistas talentosos de Polonia.
Con desenfado artístico, pero honrando las raíces, la formación demuestra que no hay fronteras para el 2x4 y que la música siempre será un lenguaje universal.

Te puede interesar
Lo más visto