![Consalvi](/download/multimedia.normal.a69ad2966d6c10be.Q29uc2Fsdmlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El Gobierno de Córdoba impulsa la ampliación del Museo Nacional de Malvinas
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Radio T
El intendente tuvo el primer contacto con representantes gremiales, pero antes de discutir la paritaria 2020, debe afrontar un acuerdo alcanzado con la anterior gestión municipal.
Regionales03/02/2020 TribunaUna de las cuestiones a resolver que aguarda por el nuevo intendente, Rubén Dagum, es alcanzar acuerdos salariales con los empleados municipales.
Atento a eso, ya sostuvo sus primeras reuniones con miembros del SEOMA (Sindicato de Empleados Municipales y Obreros de Almafuerte y Zona).
Pero antes de negociar la paritaria 2020, el jefe comunal deberá afrontar un desfasaje entre las sueldos y la inflación del año pasado.
El secretario general, Enrique Torres, explicó que así lo establece un acuerdo alcanzado con la anterior gestión municipal, que fue aprobado por ordenanza. Teniendo en cuenta que la actualización salarial de 2019 alcanzó un 35 por ciento sobre el básico y el índice anual de precios trepó el 53 por ciento, hay 18 puntos que compensar.
Torres señaló que para minimizar el impacto, le hicieron llegar al Municipio la propuesta de afrontar esa deuda en seis cuotas mensuales sucesivas a partir del sueldo de enero.
"Comprendemos la situación y no queremos perjudicar al Municipio que es nuestra fuente de trabajo pero tampoco que pierdan tanto nuestros afiliados", argumentó.
Si bien afirmó que el tema no está cerrado, su impresión al cabo de las negociaciones es de "buena predisposición para arribar a un acuerdo".
Al cierre de esta edición y más allá del optimismo gremial, restaba que le enviaran al intendente, una nota con la propuesta formal.
Paritaria
Recién en marzo y con esta primera situación resuelta, comenzaría la mesa de diálogo por la paritaria 2020.
Torres adelantó que para entonces tomarán escalas de referencias provistas por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Córdoba, a la cual están adheridos. No obstante, admitió que en algunos municipios están hasta un 40 por ciento debajo de esas cifras.
Por otra parte, el secretario general apuntó a la recategorización de algunos "compañeros que quedaron colgados", como una situación que lleva años esperando resolución.
Si bien tiene presencia en otras localidades, la principal base sindical del SEOMA está en Almafuerte. Allí representa a unos 50 trabajadores, más de la mitad de la plata permanente.
También cuenta con afiliados en las municipalidades de San Agustín, Berrotarán, Elena, Río de los Sauces y Las Higueras.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
El director de Turismo de Almafuerte, Leonardo Kopp, reveló que en la primera quincena de enero la ocupación fue del 80%, y los turistas inyectaron más de 500 millones de pesos en la economía de la ciudad en solo 15 días.
En una entrevista con TRIBUNA, el secretario de Gobierno municipal de Almafuerte, Federico Bonisconti, destacó el éxito de la temporada de verano, ponderó el orden y la prolijidad de la gestión del intendente Rubén Dagum, y adelantó los objetivos para 2025.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Equilibrio. El manejo presupuestario con superávit es central para Corralito. Desde el Municipio realizaron un positivo balance de 2024, y adelantaron varios proyectos para 2025.
La ciudad preparó para este fin de semana una gran agenda de eventos recreativos, culturales y deportivos. Para hoy sábado está prevista una travesía en kayak. Mañana domingo, en tanto, se desarrollará el Triatlón de Almafuerte. Anoche pasaron los Reyes Magos y dejaron regalos en el Museo Camiare.
La acción es parte de un plan integral del gobierno provincial para intensificar la seguridad. Esta iniciativa busca optimizar las patrullas y la respuesta ante emergencias.
El gobierno sigue acercando oportunidades de formación universitaria de calidad a los jóvenes de la región, con opciones académicas adaptadas a las demandas del mercado local.
Cada día, millones de personas en todo el mundo crean cuentas en redes sociales con un simple clic o touch en "Aceptar términos y condiciones". Lo hacemos sin pensar, sin leer, sin cuestionar. Es un acto casi reflejo, una puerta de entrada instantánea a un mundo de conexiones, entretenimiento e información. Pero, ¿qué estamos realmente firmando cuando damos ese consentimiento digital?
Todos los fines de semana habrá actuaciones de artistas y músicos locales y de la region, en el escenrio del balneario. El ingreso será libre y gratuito.
El director de Turismo de Almafuerte, Leonardo Kopp, reveló que en la primera quincena de enero la ocupación fue del 80%, y los turistas inyectaron más de 500 millones de pesos en la economía de la ciudad en solo 15 días.