
Nota de Opinión.
Radio T
El gobierno sigue acercando oportunidades de formación universitaria de calidad a los jóvenes de la región, con opciones académicas adaptadas a las demandas del mercado local.
Locales03/02/2025El gobierno de la provincia sigue impulsando el acceso a la educación pública, gratuita y federal en todo el territorio cordobés, acercando la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) a cada rincón. A través de la sede regional Río Tercero, ubicada en el corazón del Departamento Tercero Arriba, se brinda una oferta educativa diversa, que permite a los jóvenes y adultos continuar sus estudios universitarios sin tener que trasladarse a grandes centros urbanos. De esta manera, el gobierno garantiza la igualdad de oportunidades para los habitantes de esa zona.
En este marco, del 5 al 27 de febrero se reabrirán las preinscripciones para las diversas carreras que ofrece la UPC, que incluye la Licenciatura en Administración de Empresas (con título intermedio en Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial), la Tecnicatura Universitaria en Marketing y Negocios Digitales, en Programación Full Stack, en Gestión y Mantenimiento Industrial y en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Estas carreras están diseñadas para satisfacer las demandas del mercado local y formar profesionales capacitados para afrontar los desafíos actuales en cada sector.
En relación a la reapertura de las inscripciones, la rectora de la UPC Julia Oliva Cúneo, expresó: “En el primer llamado a preinscripción tuvimos una excelente recepción por parte de los futuros estudiantes de la regional Río Tercero. El interés demostrado reafirma nuestro compromiso de seguir apostando por la educación superior pública y de calidad, especialmente en el interior de la provincia”.
Por su parte, el secretario general de la Gobernación David Consalvi, destacó: “El gobierno de la provincia de Córdoba continúa fortaleciendo el plan de federalización de la Universidad Provincial en el interior. A través de la iniciativa del gobernador Martin Llaryora se garantiza a los habitantes de Río Tercero y la región el acceso a la educación universitaria impulsando el desarrollo profesional y con carreras adaptadas al mercado local”.
Para poder acceder al formulario de preinscripción, proceso de ingreso, calendarios, cronogramas y material de estudio, ingresa a https://www.upc.edu.ar/
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.