
Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Radio T
El gobierno sigue acercando oportunidades de formación universitaria de calidad a los jóvenes de la región, con opciones académicas adaptadas a las demandas del mercado local.
Locales03/02/2025El gobierno de la provincia sigue impulsando el acceso a la educación pública, gratuita y federal en todo el territorio cordobés, acercando la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) a cada rincón. A través de la sede regional Río Tercero, ubicada en el corazón del Departamento Tercero Arriba, se brinda una oferta educativa diversa, que permite a los jóvenes y adultos continuar sus estudios universitarios sin tener que trasladarse a grandes centros urbanos. De esta manera, el gobierno garantiza la igualdad de oportunidades para los habitantes de esa zona.
En este marco, del 5 al 27 de febrero se reabrirán las preinscripciones para las diversas carreras que ofrece la UPC, que incluye la Licenciatura en Administración de Empresas (con título intermedio en Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial), la Tecnicatura Universitaria en Marketing y Negocios Digitales, en Programación Full Stack, en Gestión y Mantenimiento Industrial y en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Estas carreras están diseñadas para satisfacer las demandas del mercado local y formar profesionales capacitados para afrontar los desafíos actuales en cada sector.
En relación a la reapertura de las inscripciones, la rectora de la UPC Julia Oliva Cúneo, expresó: “En el primer llamado a preinscripción tuvimos una excelente recepción por parte de los futuros estudiantes de la regional Río Tercero. El interés demostrado reafirma nuestro compromiso de seguir apostando por la educación superior pública y de calidad, especialmente en el interior de la provincia”.
Por su parte, el secretario general de la Gobernación David Consalvi, destacó: “El gobierno de la provincia de Córdoba continúa fortaleciendo el plan de federalización de la Universidad Provincial en el interior. A través de la iniciativa del gobernador Martin Llaryora se garantiza a los habitantes de Río Tercero y la región el acceso a la educación universitaria impulsando el desarrollo profesional y con carreras adaptadas al mercado local”.
Para poder acceder al formulario de preinscripción, proceso de ingreso, calendarios, cronogramas y material de estudio, ingresa a https://www.upc.edu.ar/
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.