Radio T

Enero cerraría con récord de visitantes y ocupación turística

El director de Turismo de Almafuerte, Leonardo Kopp, reveló que en la primera quincena de enero la ocupación fue del 80%, y los turistas inyectaron más de 500 millones de pesos en la economía de la ciudad en solo 15 días.

Regionales04/02/2025TribunaTribuna
LEO KOOP 1
El director de Turismo de Almafuerte, Leonardo Kopp y el intendente Rubén Dagum junto a parte del equipo

¿Cómo creés que va a cerrar esta temporada de verano y qué se espera para el resto del año? 
 -Hemos superado las expectativas, tanto nuestras como las del sector privado. Debo decirte que en diciembre venían un poquito preocupados porque faltaba remontar un poco. Y en enero ha sido muy positiva la temporada.
Los números así lo indican: más del 80% de ocupación en la primera quincena de enero. Nos han visitado más de 12.000 turistas. Y esta semana la ocupación está cerrando a más del 90%. Creemos que la segunda quincena de enero va a ser mejor que la primera. Se percibe que, a diferencia de la temporada pasada, la gente consume. Hoy hay mayor poder adquisitivo. Como  se ha estabilizado un poco la economía la gente tiene más  previsibilidad

-Entre toda la gama de servicios y de propuestas que ofrece Almafuerte, ¿cuáles destacarías?     
-Todo lo que ofrecemos, que es amplísimo. Somos una localidad gastronómica por excelencia. También el alojamiento ha ido creciendo de menor a mayor en todo sentido, en cantidad y en calidad. Vamos a poner en marcha un proyecto para categorizar, revalorizar y controlar a todos los prestadores turísticos, para brindar un servicio de calidad. Además nos ponemos a disposición del privado para acercar capacitaciones. Eso también nos va a dar otra amplitud, para atraer a los inversores privados. 

-¿Cómo creés que va a continuar la temporada el resto del año?
-No tenemos pensado hacer un cierre de temporada, porque justamente el gran desafío es que nuestra ciudad pase de ser un destino emergente a un destino consolidado. Estamos en esa transición. Y también de romper con la estacionalidad. Que el turista deje de ser excursionista para pasar el día y se vaya, a ser un turista que pernocte, que se quede, que disfrute, no solamente del sol y de la playa, sino de los otros atractivos que tenemos, como el turismo alternativo. Vamos a proyectar varios eventos a lo largo del año. Estamos en conversación con algunos prestadores de servicios estudiantiles para romper la estacionalidad y empezar a traer ese tipo de turismo, fuera de la temporada alta.

 -Sin dudas es el perfil más preponderante de Almafuerte, ya definitivamente, como política de Estado. 
 -Desde la gestión del intendente Rubén Dagum el lineamiento ha sido claro: gestionar incansablemente para que nos consolidemos como un destino turístico. Genera muchos puestos de trabajo, y una interacción económica enorme. En la  primera quincena de enero el turismo dejó más 513 millones de pesos en consumo en Almafuerte.

LEO KOOP

-Almafuerte tiene industrias importantes también.
-Rubén también está trabajando en el Eco Parque Industrial. Y me ha designado a mí a cargo de un área muy importante porque tenemos que posicionarnos fuerte en la provincia y en el país como un destino turístico. Es una  decisión que ha tomado Rubén desde que empezó con la gestión. Año tras año se va notando el avance. Debe ser todo con un perfil sustentable, porque no queremos perder esta vista que tenemos cuando nos sentamos en la playa, y al frente tenemos árboles, pájaros, naturaleza.

-¿Cómo creés que puede profundizarse esa vinculación del Estado municipal con el sector privado, que en definitiva es  el que invierte? 
-Sin esa articulación entre el Municipio y el privado nada de esto sería posible. Se trabaja incansablemente para afianzar esos vínculos. Tenemos muy buena predisposición de los privados y la tarea nuestra es, sobre todo, generar las condiciones para que el privado invierta y desarrolle un nuevo producto.

-¿De qué manera trabajan junto a la Provincia?
-Estuvimos ayer (por el miércoles) en la Agencia Córdoba Turismo. Sentimos el apoyo.

-¿Cuál creés es el impacto regional de la movida turística en Almafuerte?
-Es importante. Hay un impacto regional. Nos pasó, por ejemplo, con la última fecha del rally, que desbordó por completo la ciudad. Incluso lo mismo ocurrió con el maratón acuático. Son eventos muy convocantes.

Te puede interesar
Lo más visto