
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Radio T
El predio del balneario municipal es uno de los espacios verdes más concurridos en esta temporada de verano en Río Tercero, gracias a la naturaleza pero mayormente debido a su nueva infraestructura, que permite comodidad para los vecinos.
Una plaza con modernos juegos infantiles, mesas, bancos y asadores. Senderos biosaludables. Iluminación led. Patio gastronómico. Calles adoquinadas.
Y disposición de agua potable y energía eléctrica, están dispuestos en un entorno que combina el cauce del río Ctalamochita con playitas y sombra.
En enero son miles los vecinos que disfrutan del balneario, que su vez es cuidado por integrantes del área de Seguridad de la Municipalidad y por guardavidas.
Para el mes de febrero, en tanto, la Municipalidad anunció el Verano Activo, con la actuación de artistas y músicos locales y de la región.
El Verano Activo se desarrollará todos los domingos del mes de febrero y el primer fin de semana de marzo de 20 a 22, con más de 30 propuestas artísticas que subirán al escenario balneario municipal, según anunció el director de Cultura municipal, Mario Trecek.
El funcionario subrayó que este año las bandas, artistas y cantantes percibirán una retribución económica por parte de la Municipalidad.
La propuesta apunta a revalorizar el balneario y ofrecer a los vecinos y visitantes, alternativas de diversión y esparcimiento.
La grilla inicia el domingo 2 de febrero con la actuación de la banda Garage de Santa Rosa de Calamuchita, el ballet de danzas Soberanía Nacional de Berrotarán, Folclorito de la Cooperativa, Magda Ruffini y el recital del grupo local Musicanto.
Para el 9 de febrero está prevista la actuación de la agrupación de danza de la Sociedad Española de Almafuerte, Tiziana Irusta, show con artistas de la academia Capella, danzas latinas a cargo de Eclipse Multiespacio, y la actuación del grupo Luz de Luna.
El domingo 16 de febrero subirá al escenario Uriel Suárez, Daniel Numero, Orquesta Nativa, y Carla Serrano, mientras que se conmemorará el aniversario de la academia La Chacareriada.
Para el domingo 23 de febrero se prevé el show infantil “Canciones inquietas” de Villa María, Fusión 4 y el arpa de Lorena Bursi, academia La Paisanita, Romina Moyano de Villa General Belgrano, con Belén Ortega Villafañe en danza, para cerrar la jornada con La Criolla Folk.
El cierre del ciclo será el domingo 2 de marzo pre carnaval, con la actuación en danza de Alianza Latina, Fernando Peralta de la ciudad de Oliva, Terrenal, el carnaval jujeño con integrantes de La Huella, y cumbia y cuarteto con la banda “Estimados”.
Durante todas las fechas participarán los artesanos y emprendedores de la Expo Activa 2025.
Invita Municipalidad de Río Tercero.
Adhiere Agencia Córdoba Cultura.
Se sugiere llevar reposera.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
ESPACIO INSTITUCIONAL. Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad a cargo del área de Zoonosis, destacó el plan de trabajo realizado.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
Un total de 855 jóvenes y adultos se inscribieron en las cinco carreras universitarias que ofrece la institución.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
La recolección diferenciada consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y humedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, carton, plasticos, vidrios, latas, entre otros.
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.