
Verano Activo: Más de 30 propuestas artísticas en el balneario durante febrero
Todos los fines de semana habrá actuaciones de artistas y músicos locales y de la region, en el escenrio del balneario. El ingreso será libre y gratuito.
Locales04/02/2025



El predio del balneario municipal es uno de los espacios verdes más concurridos en esta temporada de verano en Río Tercero, gracias a la naturaleza pero mayormente debido a su nueva infraestructura, que permite comodidad para los vecinos.
Una plaza con modernos juegos infantiles, mesas, bancos y asadores. Senderos biosaludables. Iluminación led. Patio gastronómico. Calles adoquinadas.
Y disposición de agua potable y energía eléctrica, están dispuestos en un entorno que combina el cauce del río Ctalamochita con playitas y sombra.
En enero son miles los vecinos que disfrutan del balneario, que su vez es cuidado por integrantes del área de Seguridad de la Municipalidad y por guardavidas.
Para el mes de febrero, en tanto, la Municipalidad anunció el Verano Activo, con la actuación de artistas y músicos locales y de la región.
El Verano Activo se desarrollará todos los domingos del mes de febrero y el primer fin de semana de marzo de 20 a 22, con más de 30 propuestas artísticas que subirán al escenario balneario municipal, según anunció el director de Cultura municipal, Mario Trecek.
El funcionario subrayó que este año las bandas, artistas y cantantes percibirán una retribución económica por parte de la Municipalidad.
La propuesta apunta a revalorizar el balneario y ofrecer a los vecinos y visitantes, alternativas de diversión y esparcimiento.
La grilla inicia el domingo 2 de febrero con la actuación de la banda Garage de Santa Rosa de Calamuchita, el ballet de danzas Soberanía Nacional de Berrotarán, Folclorito de la Cooperativa, Magda Ruffini y el recital del grupo local Musicanto.
Para el 9 de febrero está prevista la actuación de la agrupación de danza de la Sociedad Española de Almafuerte, Tiziana Irusta, show con artistas de la academia Capella, danzas latinas a cargo de Eclipse Multiespacio, y la actuación del grupo Luz de Luna.
El domingo 16 de febrero subirá al escenario Uriel Suárez, Daniel Numero, Orquesta Nativa, y Carla Serrano, mientras que se conmemorará el aniversario de la academia La Chacareriada.
Para el domingo 23 de febrero se prevé el show infantil “Canciones inquietas” de Villa María, Fusión 4 y el arpa de Lorena Bursi, academia La Paisanita, Romina Moyano de Villa General Belgrano, con Belén Ortega Villafañe en danza, para cerrar la jornada con La Criolla Folk.
El cierre del ciclo será el domingo 2 de marzo pre carnaval, con la actuación en danza de Alianza Latina, Fernando Peralta de la ciudad de Oliva, Terrenal, el carnaval jujeño con integrantes de La Huella, y cumbia y cuarteto con la banda “Estimados”.
Durante todas las fechas participarán los artesanos y emprendedores de la Expo Activa 2025.
Invita Municipalidad de Río Tercero.
Adhiere Agencia Córdoba Cultura.
Se sugiere llevar reposera.


La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

Impulsan la vinculación financiera del comercio para crear nuevas herramientas que impulsen ventas
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.

Para Petroquímica el conflicto con sus exempleados finalizó y la deuda salaria e indemnizaciones se resolverá dentro del concurso de acreedores
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.

Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.



La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.







