El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Corralito cerró el año con superávit en sus cuentas públicas, y seguirá con las obras
Equilibrio. El manejo presupuestario con superávit es central para Corralito. Desde el Municipio realizaron un positivo balance de 2024, y adelantaron varios proyectos para 2025.
Regionales08/01/2025TribunaCon la firme premisa de alcanzar siempre el superávit fiscal en el cierre de año, Corralito avanza en varios proyectos de obra pública y colaboración a escuelas e instituciones sociales.
El año 2024 finalizó para la localidad con una serie de realizaciones que abren la puerta a nuevos desafíos para el 2025.
Así lo indicó Gonzalo Querro, presidente del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo municipal por la licencia del intendente José Scotto, quien se desempeña como presidente de la Agencia Córdoba Joven.
Querro subrayó que durante el 2024 se entregaron a sus adjudicatarios cinco viviendas del plan Semilla, y se avanzó en la construcción del playón de estacionamiento para camiones, que lleva un avance del 60%. Resta la iluminación y las cámaras de vigilancia.
Además, la localidad aguarda que se habilite la quinta etapa del tendido de red de gas natural. Actualmente la red domiciliaria cubre el 56 por ciento de los frentistas de Corralito, y este año se espera llegar al 65 por ciento. La gestión está en marcha para acceder a un crédito de la Provincia con el fin de realizar la inversión, que contempla la colocación de unos 3.900 metros más de cañería para gas natural. “La firme intensión de José es que el gas llegue al 100 por ciento de los hogares”.
“No nos salimos de la receta que da el presidente (Javier Milei), más allá que, personalmente, no comparto sus políticas. Pero el superávit hace años que lo venimos implementando. De lo contrario no estaría Corralito como está”, dijo Querro a TRIBUNA.
Querro resaltó la adecuación del inmueble para la entidad Rincón de Luz, que trabaja con chicos con capacidades diferentes. Sólo restan algunos detalles y el mobiliario para ser entregado.
“Los colegios están impecables. Estamos trabajando ediliciamente sobre el secundario”, dijo el intendente a cargo.
En 2024 se realizaron varias obras de reparación de pavimento de la avenida principal de la localidad.
Por otra parte, el Municipio junto al Club San Isidro puso en marcha, por un año más, “Vamos a la pile”. El programa de recreación lleva más de una década de vigencia. Está contemplado para chicos de entre cero y 16 años de edad, radicados en Corralito. El acceso a la pileta es gratuito. “Siempre estamos apoyando al Club con alguna obra”, remarcó Querro. La escuela de verano estará abierta durante toda la temporada.
Corralito puede exhibir el 100 por ciento de sus calles asfaltadas e iluminadas.
“Este 2025 será otro desafío. Tenemos de por medio un año electoral, y sabemos de la importancia que tiene para seguir defendiendo los intereses de Córdoba con nuestros representantes. Nosotros no detendremos la obra pública. Y seguiremos apostando al fortalecimiento de las instituciones”, profundizó Querro.
Sobre algunas de las obras centrales para este año en espacios públicos, Querro adelantó que prevé construir el Parque Norte, que será una continuidad del Parque de los Niños.
Y se avanzará en la ampliación del centro de salud, para brindar más comodidad y especialidades médicas. “Estamos convencidos que si tenemos buena salud, hay bienestar en la comunidad”, dijo Querro. La intención es disponer de nuevos consultorios, para sumar más servicios a la atención primaria de la salud.
Juan Carlos Scotto: “Cerramos un año muy positivo gracias a la actitud proactiva del gobernador Llaryora”
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Pasaron los Reyes, y ahora se prepara una travesía en kayak y el triatlón
La ciudad preparó para este fin de semana una gran agenda de eventos recreativos, culturales y deportivos. Para hoy sábado está prevista una travesía en kayak. Mañana domingo, en tanto, se desarrollará el Triatlón de Almafuerte. Anoche pasaron los Reyes Magos y dejaron regalos en el Museo Camiare.
La acción es parte de un plan integral del gobierno provincial para intensificar la seguridad. Esta iniciativa busca optimizar las patrullas y la respuesta ante emergencias.
Almafuerte: Agudizan los controles y procedimientos sobre la venta ilegal de pirotécnica
Hasta el momento el Cuerpo de Inspectoría Municipal realizó 20 procedimientos en comercios y cuatro en casas particulares, a raíz de denuncias sobre la comercialización de elementos de pirotécnica.
Murió Carlos Alesandri, ex legislador provincial y hombre cercano a De la Sota
Atravesaba una dura enfermedad y su cuadro se había complicado en el último tiempo. Estuvo al frente de ministerios y fue intendente de Embalse.
Ambiente anunció el cierre definitivo de un basural a cielo abierto en Tancacha
La cicatrización contempló una inversión del Gobierno provincial de más de 22 millones de pesos. Se trata de una estrategia integral que incluye campañas de educación ambiental, que promuevan la separación en origen y el reciclado.
Rubén Dagum: “Trabajamos para que la ciudad tuviera la obra que se merece”
Logro histórico. El intendente Rubén Dagum destacó el comienzo de la obra del servicio de cloacas en la ciudad, que demandará un plazo de ejecución de 18 meses.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.