
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
Equilibrio. El manejo presupuestario con superávit es central para Corralito. Desde el Municipio realizaron un positivo balance de 2024, y adelantaron varios proyectos para 2025.
Regionales08/01/2025Con la firme premisa de alcanzar siempre el superávit fiscal en el cierre de año, Corralito avanza en varios proyectos de obra pública y colaboración a escuelas e instituciones sociales.
El año 2024 finalizó para la localidad con una serie de realizaciones que abren la puerta a nuevos desafíos para el 2025.
Así lo indicó Gonzalo Querro, presidente del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo municipal por la licencia del intendente José Scotto, quien se desempeña como presidente de la Agencia Córdoba Joven.
Querro subrayó que durante el 2024 se entregaron a sus adjudicatarios cinco viviendas del plan Semilla, y se avanzó en la construcción del playón de estacionamiento para camiones, que lleva un avance del 60%. Resta la iluminación y las cámaras de vigilancia.
Además, la localidad aguarda que se habilite la quinta etapa del tendido de red de gas natural. Actualmente la red domiciliaria cubre el 56 por ciento de los frentistas de Corralito, y este año se espera llegar al 65 por ciento. La gestión está en marcha para acceder a un crédito de la Provincia con el fin de realizar la inversión, que contempla la colocación de unos 3.900 metros más de cañería para gas natural. “La firme intensión de José es que el gas llegue al 100 por ciento de los hogares”.
“No nos salimos de la receta que da el presidente (Javier Milei), más allá que, personalmente, no comparto sus políticas. Pero el superávit hace años que lo venimos implementando. De lo contrario no estaría Corralito como está”, dijo Querro a TRIBUNA.
Querro resaltó la adecuación del inmueble para la entidad Rincón de Luz, que trabaja con chicos con capacidades diferentes. Sólo restan algunos detalles y el mobiliario para ser entregado.
“Los colegios están impecables. Estamos trabajando ediliciamente sobre el secundario”, dijo el intendente a cargo.
En 2024 se realizaron varias obras de reparación de pavimento de la avenida principal de la localidad.
Por otra parte, el Municipio junto al Club San Isidro puso en marcha, por un año más, “Vamos a la pile”. El programa de recreación lleva más de una década de vigencia. Está contemplado para chicos de entre cero y 16 años de edad, radicados en Corralito. El acceso a la pileta es gratuito. “Siempre estamos apoyando al Club con alguna obra”, remarcó Querro. La escuela de verano estará abierta durante toda la temporada.
Corralito puede exhibir el 100 por ciento de sus calles asfaltadas e iluminadas.
“Este 2025 será otro desafío. Tenemos de por medio un año electoral, y sabemos de la importancia que tiene para seguir defendiendo los intereses de Córdoba con nuestros representantes. Nosotros no detendremos la obra pública. Y seguiremos apostando al fortalecimiento de las instituciones”, profundizó Querro.
Sobre algunas de las obras centrales para este año en espacios públicos, Querro adelantó que prevé construir el Parque Norte, que será una continuidad del Parque de los Niños.
Y se avanzará en la ampliación del centro de salud, para brindar más comodidad y especialidades médicas. “Estamos convencidos que si tenemos buena salud, hay bienestar en la comunidad”, dijo Querro. La intención es disponer de nuevos consultorios, para sumar más servicios a la atención primaria de la salud.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.