
El tango tuvo su homenaje en Río Tercero
En la esquina de Carlos Gardel y Libertad se inauguró un mural para homenajear a Gardel y el tango. Fue una iniciativa de la asociación Mujeres Necesarias.
Artes y Espectaculos28/12/2019 Tribuna


La ciudad ya tiene un espacio que celebra el tango. El jueves por la noche se inauguró en la terminal de ómnibus un mural para homenajear a Carlos Gardel y a la música nacional. La iniciativa fue de la asociación "Nosotras, Mujeres Necesarias".
El lugar quedó bautizado como "Esquina cultural" y si bien el evento se realizó esta semana, fue para celebrar el Día Nacional del Tango, que se recuerda el 11 de diciembre.


Los autores del mural son Eduardo "Tucu" Villafañe y su hijo Mateo, quienes con su obra también homenajearon a su padre Alberto, quien disfrutaba de cantar tangos en una orquesta armada con amigos y que "cantaba mañana, tarde y noche en su casa", según recordó su hija Lía Villafañe, presidenta de Mujeres Necesarias.
En la noche de la inauguración algunos vecinos llegaron hasta el lugar y disfrutaron de algunos tangos cantados por Sonia Farrell, quien hace pocos días regresó de Chile adonde fue a participar del Festival internacional de Tango de Ovalle.
¿Por qué el 11?
Una noche de 1965, el compositor y productor artístico Ben Molar (cuyo nombre real era Moisés Smolarchik Brenner) estaba en camino a la casa del director de orquesta y compositor de tango Julio De Caro, para festejar su cumpleaños, cuando se le ocurrió una idea. Se dio cuenta de que el 11 de diciembre coincidían los cumpleaños de De Caro y de Gardel, los mayores exponentes de dos vertientes del tango, símbolo de la cultura nacional. Julio De Caro era la música. Gardel, la voz. Así es que tomó la iniciativa: ese mismo año, Molar presentó a la Secretaria de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires la propuesta de declarar el 11 de diciembre Día Nacional del Tango en homenaje a ellos.
Pero aunque contó con el apoyo de varios organismos, tuvieron que pasar doce años para que aprobaran en 1977 la celebración a nivel nacional. Desde entonces, todos los 11 de diciembre se celebra el Día Nacional del Tango.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.









En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal.







