
La Casa del Fundador volverá a abrir sus puertas
Refuncionalización. Un ambicioso proyecto, cuyos detalles se darán a conocer durante el aniversario de la ciudad, pretende transformarla en sede de diversas expresiones culturales
Regionales27/08/2019 Tribuna
Un emblema arquitectónico de Almafuerte será sometido a un ambicioso proyecto que pretende devolverle parte del importante rol social de sus orígenes.
Se trata de la denominada Casa del Fundador, postal obligada de la ciudad, que se erige a pocos metros del lago Piedras Moras.
El inmueble construido a comienzos del siglo pasado fue la residencia de Pedro C. Molina, quien al poco tiempo fuera ideólogo de esa planificada urbanización que actualmente es Almafuerte.
Aunque durante décadas permaneció cerrada, aseguran que se mantuvo casi inmune al vandalismo, aunque tampoco fue ajena al deterioro propio del paso del tiempo.
Hasta que decidió donarla al Municipio, la familia Bosio se encargó de mantenerla.
En este contexto, se encomendó recientemente a un estudio de arquitectos de Córdoba, -especialista en restauraciones-, la elaboración de un proyecto para su puesta en valor.
Susana Picolotti, la profesional a cargo del mismo, explicó que el objetivo es llevar a cabo "una refuncionalización, preservando la memoria, para transformarla en un centro de cultura polivalente" y asegura que "está deteriorada pero mantiene estructuras sólidas".
Con ese espíritu, se espera que las principales intervenciones se produzcan en el interior de la casa, manteniendo inalterada su fachada.
"Es una típica casa rural de la época, de uso cotidiano, más bien austera, no se trata de un palacete", describe Picolotti sobre esta vivienda de unos 250 metros cuadrados.
A mediados de setiembre, en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad, está previsto abrir sus puertas a la sociedad, para mostrar cómo se encuentra y qué se piensa hacer allí, según adelantó el secretario de Gobierno, Gerardo Vélez.
Hasta ese entonces, se trabajará en su limpieza y arreglos menores para detener su deterioro y dejarla en condiciones de ser visitada antes de las intervenciones más importantes.
El funcionario municipal señaló que en función del fin cultural que tendrá el inmueble, sobre todo para exposiciones artísticas, se buscará agrandar los espacios interiores. Esto seguramente demandará la demolición de algunas paredes internas, teniendo en cuenta que posee un importante número de habitaciones.
A su vez, uno de los baños tiene un considerable tamaño y sería adaptado para albergar nuevos sanitarios públicos, tanto de hombres como mujeres.
También está previsto dotarla de otros sistemas de cerramiento interno, conexiones, sistema de iluminación y seguridad.
El proyecto contempla también una área de servicios con otros baños y espacios gastronómicos, en el exterior de la casa.
Velez admite que se trata de un proyecto ambicioso desde lo económico pero realizable en etapas, de manera similar a lo ocurrido con el hospital Salvador Scavuzzo y también está previsto gestionar subsidios para llevarlo adelante



Almafuerte. Once lotes para viviendas se sortearán entre 46 familias inscriptas
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.

Luz y Fuerza rechaza la privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA y reclama por la soberanía energética
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.

Almafuerte. Realizarán controles cardiovasculares a la población, en importante jornada de salud
Los chequeos serán gratuitos destinados a personas mayores de 18 años. La jornada se desarrollará en el Centro de Jubilados. Contará con la presencia de personal de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud Cooperativas, y estará dirigida por el Hospital Salvador Scavuzzo.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

Se sortearán y adjudicarán 11 nuevos lotes para la construcción de la vivienda familiar
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.

Maxi Tantucci destacó la realización de la edición número 95 de la Ecica en Colonia Almada
El intendente de la localidad destacó el movimiento comercial, empresario y social que la expo genera todos los años.



Un relevamiento municipal expuso el potencial comercial del centro y su diversidad
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".

Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.

Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.

Elio Casa Distribuciones: 50 años de trabajo, esfuerzo e innovación empresaria
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.

“Ojos Bien Abiertos”, de Romina Ibarra, se presenta en la Feria del Libro de Córdoba
El próximo sábado 11 de octubre de 2025, a las 16 hs, el libro tendrá un nuevo y muy especial espacio: será presentado en la Feria del Libro de Córdoba.

