

La firma Elio Casa Distribuciones SA, tiene motivos para festejar. Esta semana cumplió 50 años de actividad. Con una destacada trayectoria en la distribución de bebidas, la empresa Elio Casa es reconocida por ser representante exclusiva de la marca Coca Cola en Río Tercero y una amplia región; además de los vinos Toro (bodegas Fecovita) y Nativo, el reconocido fernet Branca y la famosa Ginebra Llave, entre otras numerosas bebidas, que adquieren en forma directa desde las bodegas y destilerías.
Elio Casa comenzó con la actividad el 1 de octubre de 1975, justo a su esposa y un socio, Enzo Polimantti, con la distribución de los vinos Ivulich, utilizando un camión alquilado como único capital.
Abastecían los comercios locales con esa marca de origen local, hasta que el socio decidió abrirse del negocio. A partir de ese momento, Elio Casa Distribuciones no paró de crecer en cobertura, servicios, representaciones e instalaciones, hasta convertirse en una de las empresas de distribución más importantes del interior provincial.

La separación con su socio, en buenos términos, recuerda Elio, lo obligó a comprar, financiados por una concesionaria local, dos camiones usados. Es que ese entonces un supervisor de Coca Cola le ofreció hacerse cargo de parte de la distribución. Era el año 1978, meses antes del mundial de fútbol, señala Elio Casa. “Atendía la mitad de la ciudad, ya que la otra la tenía otro representante”, dice Casa.
Recuerda que la oferta de la marca multinacional para expandirse fue prácticamente de un día para el otro, y había que prepararse con rapidez para poder cumplir.
El primer local alquilado estaba ubicado en la esquina de Mitre y 9 de Julio, donde además se distribuía la gaseosa Pritty y la cerveza Córdoba.
El trabajo, la seriedad, la innovación y la puntualidad en la distribución, llevó a que Coca Cola confiara cada vez más en su empresa, hasta que le otorgó la representación exclusiva de la marca en una amplia región.
La gran expansión fue en los años ’90, cuando la empresa se quedó con la representación de Embalse y su zona de influencia, en el Valle de Calamuchita.
Allí, con 18 años, fue su hijo David quien a sugerencia de su padre se hizo cargo de la distribución y posterior sucursal en el Valle de Calamuchita.
Tanto fue así, que David conoció a Mariana con quien se casó y radicó en Embalse, donde vive actualmente.
De a poco, fue sumando nuevas regiones, hasta tener -en la actualidad- el abastecimiento de el impactante número de 2.200 clientes entre kioscos, despensas y supermercados, de 26 localidades, ubicadas desde Hernando hasta La Cumbrecita, y desde Despeñaderos hasta Alcira Gigena, abarcando cuatro departamentos. Un área de 220 mil habitantes, a los que provee alrededor de 2.700.000 litros de Coca Cola al mes: 103 mil por día.

Actualmente, la empresa emplea a 71 personas en forma directa, más 12 trabajadores temporales que se incorporan entre octubre y marzo, para la temporada alta de primavera-verano y vacaciones.
Entre Río Tercero y Embalse, Elio Casa cuenta con locales, depósitos e instalaciones que abarcan 2.000 metros cuadrados cubiertos y 3.000 metros de playas de carga y descarga, además de 30 unidades de transporte, de las cuales 22 son camiones.
La empresa familiar es un ejemplo. Elio aún está al frente y desde hace unos años trabaja con sus hijos David y Andrea, que se criaron entre cajones de Coca Cola, y ahora con sus nietos Agostina (contadora), Mariano, y Rafael, la tercera generación.

Elio Casa en su stand de la tradicional Expo 9, que se realizaba en el club Sportivo 9 de Julio.
Su día comienza a las 6.30 y admite que el secreto del éxito empresario es el trabajo permanente, la innovación y la visión de futuro.
Agradece a Coca Cola por la confianza y el apoyo permanente, sobre todo en tiempos de crisis y baja de ventas. La firma multinacional está atenta, siempre, a las necesidades de sus distribuidores.

Elio y Mabel, y los hijos de ambos, en la entrega de un premio.
DATOS
Empresa: Elio Casa Distribuciones SA. Bélice 490
Río Tercero.
Clientes: 2.200 comercios de 26 localidades.
Litros de Coca Cola vendidos al mes: 2.700.000.
Empleados: 71 directos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Murió una joven de 18 años al chocar su moto contra un automóvil en la ruta del tránsito pesado sur
El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.

Información de Contacto: Fijo: (03571) 643908 - WhatsApp: 3571-553572 Alas y Raíces Desarrollo Urbano CPI 5750 (CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A GALERÍA)








