

El libro Ojos Bien Abiertos, de la escritora y abogada Romina Ibarra, nació como una necesidad urgente de dar voz, herramientas y esperanza en la lucha contra el abuso sexual infantil. Fruto de años de trabajo como abogada penalista, la obra reúne conocimientos, reflexiones y recursos para que las familias puedan prevenir y actuar frente a una problemática que muchas veces permanece oculta.
Desde su publicación, Ojos Bien Abiertos ha recorrido distintos espacios culturales y sociales. Fue presentado en la Casa de la Cultura de Río Tercero, en la Feria del Libro de Río Tercero, en la localidad de Villa Ascasubi y en la ex Legislatura de Córdoba, siempre con gran acompañamiento de la comunidad. Además, el Concejo Deliberante de Río Tercero declaró la obra de interés legislativo, reconociendo su valor educativo y social.Próxima presentación en Córdoba capital.
El próximo sábado 11 de octubre de 2025, a las 16 hs, el libro tendrá un nuevo y muy especial espacio: será presentado en la Feria del Libro de Córdoba, en la mesa “El humanismo como resistencia: escrituras frente a la violencia”, dentro del espacio Calipacer, con horario de 16 a 17 hs.

La feria se realiza en la Plaza de la Intendencia, frente a la Municipalidad de Córdoba y Tribunales I, y constituye uno de los encuentros culturales más importantes de la provincia.Durante la presentación, el público no solo podrá conocer en profundidad el proceso de creación del libro y su mensaje central, sino también adquirir ejemplares firmados por la autora.
Participar en la Feria del Libro de Córdoba significa abrir un espacio de diálogo, reflexión y compromiso frente a la violencia y al abuso infantil. Cada lector que se acerque a Ojos Bien Abiertos se llevará no solo un libro, sino una guía clara y valiosa para proteger a nuestros niños. "Los invito a todos a concurrir, acompañar y ser parte de este camino de conciencia. Allí podrán leer, adquirir y compartir mi libro, que hoy más que nunca busca encender luces donde tantas veces hubo silencios", destacó Ibarra.





La Municipalidad aumentó la ayuda social ante un notable incremento de la demanda
Se incrementó en 200% la entrega de módulos de alimentos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












