
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Será el viernes 16 de agosto a las 20.30 en Sector M, junto a La Verbena, con los mejores vinos.
Artes y Espectaculos14/08/2019 TribunaSector M, Modelos de Escuela y La Verbena, Casa de Vinos, presentaron ayer la edición 2019 de DEGUSTARes, la expo degustación de los mejores vinos del país que se realizará en Río Tercero el viernes 16 de agosto.
Wonder night DEGUSTARes Río Tercero es la segunda edición que se concreta en esta ciudad, luego del evento de 2018 que se desarrolló con notable éxito y repercusión. Habrá exhibición y venta de vinos argentinos, con la participación de más de 20 stands a cargo de las bodegas más importantes de la Argentina.
"Pretendemos de este encuentro hacer un evento de prestigio, apuntando a una convocatoria de público distinguido, amante del buen vino", destacaron desde la organización.
La degustación estará acompañada de tabla de quesos y jamones, además de otras sorpresas gastronómicas.
Soledad Fiandrino de Sector M y Gabriel Prieto de La Verbena, serán los anfitriones que ayer presentaron el evento en sociedad, para un grupo de invitados especiales, entre ellos TRIBUNA.
"Estamos super comprometidos con el evento y con la gente; seguimos trabajando para mejorarlo y la idea es que siempre se quede en Sector M, trabajando juntos", destacó Prieto, propietario de La Verbena. "Estamos con muchas ganas y apasionados con lo que hacemos", añadió el empresario.
"Lo más gratificante y lo que encierra un buen trabajo es la respuesta. Fueron muy lindas las repercusiones el año pasado. Fue una noche distinta, de buenos amigos y buenos momentos. Con vinos, cosas ricas, buena música...", aportó Soledad.
En esta edición se sumará una propuesta de arte, con una muestra plástica de José Luis Dastugue, a cargo de Verónica Valdemarín, quien será la indicada de organizarla.
"Queremos repetir esa linda noche del año pasado y ojalá podamos hacerla todos los años. La respuesta de las bodegas también es muy importante. Río Tercero se merece eventos de buen nivel", señaló Fiandrino.
Además de los mejores vinos y espumantes del país, habrá gastronomía, arte y música a cargo de una banda invitada.
Este año participará además una empresa dedicada a bebidas destiladas, como gin, tequila, vodka, netamente argentinos, al mejor nivel. "Es una novedad con ese stand", manifestó Prieto.
Las tarjetas se encuentran a la venta en forma anticipada en Sector M (Cervantes 348, donde se realizará el evento el 16 de agosto desde las 20.30) y en La Verbena Casa de Vinos.
La entrada incluye un copa de degustación labrada con el nombre del evento. "Trabajamos para que esto salga muy bien, con éxito y para Río Tercero", señalaron
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.