
Desde Chile, el grupo Deshabitado estrena material discográfico
Artes y Espectaculos03/11/2025
Tribuna
Maxi Carranza


La banda chilena Deshabitado lanza su segundo trabajo, titulado Dejen Tranquilo el Sector!, un EP (extended play por su sigla en inglés) cargado de energía y crudeza que redefine los contornos del postpunk actual, con una mezcla explosiva de garage, shoegaze y rock. Grabado en Estudios Arboleda y masterizado en Estudios del Sur (Chile), el nuevo material recoge la urgencia de estos tiempos y la transforma en canciones que laten entre distorsión, groove y rebeldía. “Es el resultado de meses de improvisaciones, exploración sonora y noches de ensayos que forjaron una identidad propia: visceral, intensa y sin miedo de desafiar al oyente”, señala el texto de prensa. En contacto con Tribuna de la ciudad de Río Tercero (Córdoba, Argentina), Martín Dörr habló de la flamante producción discográfica.
Habitar una banda
Desde su formación en 2022, el grupo integrado por Juan Durruty (vocalista y bajista), Felipe Aracena (guitarrista), Rossio Gajardo (baterista) y Martín Dörr (sintetizador) se ha posicionado entre las nuevas voces de la música alternativa chilena. Su primer EP, Al Pasar (2023), fue incluido en listados especializados en Iberoamérica y difundido en radios de México y Brasil. Posteriormente, el videoclip Estación (2024) fue seleccionado en el Santiago Horror Film Fest, y en 2025 la banda realizó una gira por el norte de Chile. El repertorio de Dejen Tranquilo el Sector! incluye estos títulos: “Antes de ayer”, “Mensajes de voz” (con coros de Rossio), “Dejen tranquilo el sector”, “E.E.U.U.” y “Autarquía” (con Alain @la.lalan_d, del grupo @brillo_et ). El single destacado del EP es “E.E.U.U.”, una canción de amor mezclada con rebelión, que es pura catarsis: guitarras abrasivas, sintetizadores que brillan entre el ruido y un pulso que exige bailar. "Queremos que la gente se sacuda, que sienta rabia y libertad al mismo tiempo", comenta la banda.
Nombre del disco
En ocasiones, el título de un trabajo discográfico suele pensarse bastante o, en ocasiones, basarse en alguna anécdota particular que le toca vivir a una banda. Esto fue lo que sucedió con Deshabitado y Dejen tranquilo el sector!, que surgió cuando el grupo estaba haciendo la sesión fotográfica para la portada del disco, que se llevó a cabo en pleno centro de la capital trasandina. En determinado momento, les empezaron a gritar que tenían que dejar tranquilo al sector, es decir, desalojar el espacio público. Por supuesto, la orden no fue hecha de la mejor manera y generó algunos intercambios poco amables entre el equipo técnico y la seguridad del lugar, lo que se refleja en la imagen del trabajo discográfico: “queríamos un concepto que representara alarma y destrucción”, explicó Martín Dörr. El aviso se terminó convirtiendo en un tema y también dando nombre al material del conjunto capitalino. Por otro lado, uno de los simples se llama “E.E.U.U.” y posee su propia historia: “si bien está inspirada en la novia del guitarrista, que es el autor de la letra, al mismo tiempo hay una crítica inconsciente a lo que hace Estados Unidos, atacando permanentemente otros países. Además, fue una casualidad que, cuando salió el simple, estaban bombardeado en Medio Oriente”, señaló Dörr, el tecladista de la banda.
Al pasar
Al Pasar (2023), su aclamado estreno discográfico en formato EP (o single triple, según como se mire), tuvo como cierre el lanzamiento oficial del videoclip “Estación”. La realización audiovisual de tema, dirigida por Sebastián Córdova de la productora Taikonauta, “retrata un relato introspectivo y visualmente impactante que refleja la nostalgia y las ansias de movimiento presentes en el EP debut”, señala la gacetilla de prensa. Seleccionado previamente para el Santiago Horror Film Festival (SHFF), este video encapsula los temas y emociones que definieron la primera etapa de Deshabitado. Además, el arte de tapa del EP es bastante simbólica, ya que muestra una silla vacía en primer plano, con una imagen fuera de foco que se observa atrás, a cargo de Consuelo Valenzuela. Recordemos que @deshabitado surge entre exintegrantes de las bandas Fuego en Cairo, Niños de Marte y Paisaje Sónico. Luego de lanzar el demo de su single “Al Pasar”, hacen su primer show en La Serena (ciudad costera del norte de Chile), seguido de una serie de tocatas en Santiago. Todavía no se han presentado en Argentina y, seguramente, no pasará mucho tiempo hasta que visiten estas tierras. El repertorio de Al pasar es el siguiente: “Intro”, “Al pasar”, “Estación” y “Papel”. Todas las canciones fueron grabadas por Felipe Aracena, producidas por Juan y Felipe en Gretoncio Estudios y masterizadas por Paolo Riffo en Clio Mastering. 
Escena chilena
“La escena santiaguina y chilena se está conformando con una nueva energía, algo que no se daba hace bastante tiempo, con bandas de distintos estilos, aunque nuestro rollo es el postpunk. Un grupo que ya tiene su trayectoria y admiramos es Dolorio & Los Tunantes”, comentó Martín Dörr a este medio. El primer EP fue una consecuencia del encierro pandémico, con mucha nostalgia. 
El reciente material, Dejen tranquilo el sector! los muestra como una banda compacta, en un proceso creativo que involucró a todos los integrantes. Hay que prestar atención a este proyecto, que viene en ascenso con un repertorio que sorprendió, desde la capital chilena, a propios y extraños. Con letras que oscilan entre lo íntimo, lo social y un sonido que invita tanto a la euforia como a la reflexión, la agrupación propone un viaje directo a los sentidos y es mejor no dejarlo pasar.






Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










