![Consalvi](/download/multimedia.normal.a69ad2966d6c10be.Q29uc2Fsdmlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El Gobierno de Córdoba impulsa la ampliación del Museo Nacional de Malvinas
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Radio T
Rendimiento. Los trabajos conjuntos de la Provincia y el Municipio de Almafuerte tienen como fin reparar y mejorar el funcionamiento del canal que riega el cinturón verde de la ciudad.
Regionales15/06/2019 TribunaEl ambicioso proyecto que se está llevando a cabo en Almafuerte con la obra de rectificación del canal de riego, avanza a buen ritmo.
La iniciativa tiene como objetivo la limpieza y acondicionamiento general del canal y de esa manera reestablecer su capacidad hídrica original, para que vuelva regar alrededor de dos mil hectáreas en Almafuerte. Con los trabajos realizados se estima que el canal recuperará la velocidad de 350 litros por segundo.
La obra estuvo presupuestada en diez millones de pesos y el tiempo estimado de trabajo es de un año.
Los trabajos en el canal están divididos en tres etapas, la primera ya fue completada y consistía en la limpieza y desmalezado de todo el canal. Para los almafuertenses esta obra significará la generación de nuevas posibilidades y la ampliación del cinturón verde.
Por su ubicación estratégica la ciudad de Almafuerte cuenta con las condiciones necesarias para la producción, comercialización y abastecimiento de la producción hortícola, frutales y forrajera.
"Actualmente la obra se encuentra en la segunda etapa, donde se están realizando tareas de reparación y mantenimiento de los distintos elementos propios del canal, como válvulas y compuertas que permiten el cierre y el paso del agua en los distintos sectores del canal", detalló Virginia López, representante del Municipio y encargada del proyecto "Cuidemos nuestras tierras".
La colocación de nuevas compuertas es una de las tareas que se está llevando a cabo en este momento a lo largo de todo el canal, y es vista con buenos ojos por parte de los productores, ya que son elementos nuevos que se adaptan a las necesidades de ese sector.
El cinturón verde de Almafuerte es considerado uno de los más importantes de la provincia de Córdoba por lo que esta obra de mejoras en el canal es vital para la continuidad de los diferentes productores. "Si bien esta es una obra que está llevando a cabo el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia, desde el Municipio acompañamos a los productores en todo este proceso y trabajamos como nexo entre ellos y los responsables de la obra", explicó Carla Biasutti encargada del proyecto.
El rol que por estos días cumple el Municipio, a través de la Secretaría de Obras, Hábitat y Mantenimiento junto a las encargadas del proyecto "Cuidemos nuestra tierra", es facilitar el contacto entre los distintos productores y los encargados de la obra. "Al principio la comunicación era casi inexistente entre ambos sectores lo cual provocaba el enojo de los productores, debido a que en algunos momentos se suspendía el suministro de agua para realizar tareas y ellos no sabían. Por suerte ahora eso ya está solucionado y cada vez que se realiza algún corte están informados, como así también de las distintas tareas que se realizan", dijo Biasutti.
Este sistema de canales de riego es fundamental para los campos que pertenecen a este cinturón verde por lo cual con esta obra de mejoramiento se espera una reactivación y mejoras de la producción local, lo cual implica un fortalecimiento económico para la ciudad.
Trabajo en etapas
El trabajo que resta realizar en el canal, es lo que los responsables de la obra denominan como tercera etapa, que implica la reparación de las tomas de aguas en la Tercera Usina para así solucionar también los inconvenientes del canal en sectores subterráneos y otros elementos de paso urbanos.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
El director de Turismo de Almafuerte, Leonardo Kopp, reveló que en la primera quincena de enero la ocupación fue del 80%, y los turistas inyectaron más de 500 millones de pesos en la economía de la ciudad en solo 15 días.
En una entrevista con TRIBUNA, el secretario de Gobierno municipal de Almafuerte, Federico Bonisconti, destacó el éxito de la temporada de verano, ponderó el orden y la prolijidad de la gestión del intendente Rubén Dagum, y adelantó los objetivos para 2025.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Equilibrio. El manejo presupuestario con superávit es central para Corralito. Desde el Municipio realizaron un positivo balance de 2024, y adelantaron varios proyectos para 2025.
La ciudad preparó para este fin de semana una gran agenda de eventos recreativos, culturales y deportivos. Para hoy sábado está prevista una travesía en kayak. Mañana domingo, en tanto, se desarrollará el Triatlón de Almafuerte. Anoche pasaron los Reyes Magos y dejaron regalos en el Museo Camiare.
La acción es parte de un plan integral del gobierno provincial para intensificar la seguridad. Esta iniciativa busca optimizar las patrullas y la respuesta ante emergencias.
El gobierno sigue acercando oportunidades de formación universitaria de calidad a los jóvenes de la región, con opciones académicas adaptadas a las demandas del mercado local.
Cada día, millones de personas en todo el mundo crean cuentas en redes sociales con un simple clic o touch en "Aceptar términos y condiciones". Lo hacemos sin pensar, sin leer, sin cuestionar. Es un acto casi reflejo, una puerta de entrada instantánea a un mundo de conexiones, entretenimiento e información. Pero, ¿qué estamos realmente firmando cuando damos ese consentimiento digital?
Todos los fines de semana habrá actuaciones de artistas y músicos locales y de la region, en el escenrio del balneario. El ingreso será libre y gratuito.
El director de Turismo de Almafuerte, Leonardo Kopp, reveló que en la primera quincena de enero la ocupación fue del 80%, y los turistas inyectaron más de 500 millones de pesos en la economía de la ciudad en solo 15 días.