![Consalvi](/download/multimedia.normal.a69ad2966d6c10be.Q29uc2Fsdmlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El Gobierno de Córdoba impulsa la ampliación del Museo Nacional de Malvinas
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Radio T
La obra está a cargo de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia y se divide en tres etapas.
Regionales11/02/2019 TribunaDesde mediados de diciembre se dio inicio a la obra de rectificación del canal de riego de Almafuerte, a cargo de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia.
Las tareas que se están realizando tienen como objetivo la limpieza y acondicionamiento general del Canal P.C. Molina para restablecer su capacidad hídrica original.
De esta manera se podrá abastecer mejor la zona actual de riego y en lo posible incrementar la superficie de la misma, generando posibilidades para la ampliación del cinturón verde de la ciudad.
La obra se divide en 3 etapas: limpieza y desmalezado de todo el canal a cielo abierto desde su naciente hasta donde termina; reparación y mejoramiento de todos los elementos que bifurcan el canal y que comandan el cierre y el paso del agua y mejorar la toma de agua en la Tercera Usina y otros elementos de paso en sectores urbanos.
En relación con el arbolado se informó que la intervención sobre la vegetación será sobre aquella que haya crecido dentro del canal y que comprometa el normal funcionamiento del mismo. Se han retirado
renovales dentro del cauce y algunos arbustos en los bordes del canal, comprometiéndose en todos los casos a evaluar la necesidad de extracción, actuando solo que fuera sumamente indispensable.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
El director de Turismo de Almafuerte, Leonardo Kopp, reveló que en la primera quincena de enero la ocupación fue del 80%, y los turistas inyectaron más de 500 millones de pesos en la economía de la ciudad en solo 15 días.
En una entrevista con TRIBUNA, el secretario de Gobierno municipal de Almafuerte, Federico Bonisconti, destacó el éxito de la temporada de verano, ponderó el orden y la prolijidad de la gestión del intendente Rubén Dagum, y adelantó los objetivos para 2025.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Equilibrio. El manejo presupuestario con superávit es central para Corralito. Desde el Municipio realizaron un positivo balance de 2024, y adelantaron varios proyectos para 2025.
La ciudad preparó para este fin de semana una gran agenda de eventos recreativos, culturales y deportivos. Para hoy sábado está prevista una travesía en kayak. Mañana domingo, en tanto, se desarrollará el Triatlón de Almafuerte. Anoche pasaron los Reyes Magos y dejaron regalos en el Museo Camiare.
La acción es parte de un plan integral del gobierno provincial para intensificar la seguridad. Esta iniciativa busca optimizar las patrullas y la respuesta ante emergencias.
El gobierno sigue acercando oportunidades de formación universitaria de calidad a los jóvenes de la región, con opciones académicas adaptadas a las demandas del mercado local.
Cada día, millones de personas en todo el mundo crean cuentas en redes sociales con un simple clic o touch en "Aceptar términos y condiciones". Lo hacemos sin pensar, sin leer, sin cuestionar. Es un acto casi reflejo, una puerta de entrada instantánea a un mundo de conexiones, entretenimiento e información. Pero, ¿qué estamos realmente firmando cuando damos ese consentimiento digital?
Todos los fines de semana habrá actuaciones de artistas y músicos locales y de la region, en el escenrio del balneario. El ingreso será libre y gratuito.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.