Radio T

Apelarán la absolución de Menem en la causa por el contrabando de armas

El fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal Raúl Pleé apelará en los próximos días el fallo que absolvió al ex presidente Carlos Menem por el tráfico de armas a Croacia y Ecuador para que sea revocado, según informó el portal Infobae.

Locales20/10/2018 Tribuna
menem

El fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal Raúl Pleé apelará en los próximos días el fallo que absolvió al ex presidente Carlos Menem por el tráfico de armas a Croacia y Ecuador para que sea revocado, según informó el portal Infobae.

Fuentes judiciales adelantaron a Infobae que Pleé no compartió el criterio de los jueces de Casación que a principio de mes absolvieron a Menem por el "plazo razonable" para ser investigado tras 23 años de causa judicial y trabaja con su equipo en la redacción de la apelación que presentará los primeros días de la próxima semana.

La apelación es para que el fallo sea revisado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la máxima y última instancia judicial del país. La Corte puede ponerle punto final a la causa o dictar un fallo que todavía le de posibilidades a la acusación de logar la condena de Menem, quien había recibido una pena de siete años de prisión.

La causa lleva dos décadas de trámite. Comenzó en 1995 por la firma de tres decretos presidenciales entre 1991 y 1994 para venderle 6.500 toneladas de armamento a Panamá y Venezuela. Pero el destino final fue Croacia y Ecuador, dos países sobre los que regía una prohibición de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para venderles armas porque estaban en guerra.

Menem era presidente y la causa entró en los pliegues de la justicia para que no tuviera avances. Ya fuera del poder, el ex presidente estuvo preso seis meses en 2001. En 2008 comenzó el juicio oral a Menem y otros 17 acusados que duró tres años. Todo fueron absueltos en 2011 pero en 2013 Casación revisó el fallo y los condenó junto a otras 11 personas por contrabando agravado.

El ex mandatario –dos veces presidente, entre 1989 y 1999– y actual senador recibió una pena de siete años de prisión y de 14 años de inhabilitación ejercer cargos públicos. Otra vez intervino Casación y en junio del año pasado –con una demora de cuatro años– confirmó la pena. El caso llegó a la Corte Suprema que dijo que todavía faltaba que una nueva instancia de Casación confirmara que Menem fue culpable.

Eso no ocurrió. A principios de octubre, los jueces de Casación Eduardo Riggi, Liliana Catucci y Carlos Mahiques lo absolvieron. Los dos primeros aplicaron el criterio de "plazo razonable". Sostuvieron que los 23 años de causa judicial excedieron los límites razonables para que una persona esté bajo un proceso judicial y que la irresponsabilidad del Estado en no dar una respuesta a tiempo no puede recaer en los acusados. Por lo tanto absolvieron a todos los condenados. Sin embargo, no identificaron a quiénes dentro del Poder Judicial demoraron el expediente.

Fuente. Infobae

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto