
Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Radio T
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
Locales22/06/2025Este sábado, en la localidad de Río Tercero, 650 aspirantes que actualmente se encuentran cursando el 2° año de la Escuela de Suboficiales de Policía «Gral. Manuel Belgrano» juraron lealtad a la Bandera Nacional, en un acto profundamente emotivo y con la presencia de familiares, además de vecinos de la localidad.
La jura estuvo a cargo del ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, quien estuvo acompañado por el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez, el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, además de los miembros del Estado Mayor de la Policía de Córdoba, entre otros.
El evento contó con la presencia de la Banda de Música de la Policía de Córdoba, que estuvo a cargo de la animación del acto protocolar, interpretando canciones patrias tanto durante el desfile, como así también durante las demostraciones realizadas por la Sección Destrezas.
Un atronador «Si, juro!» resonó sobre la Avenida Alsina al finalizar el ministro la conjura. De esta manera, los aspirantes a suboficiales de la promoción n° 224 juraron solemnemente ante Dios y la Patria respetar, amar y defender nuestro máximo símbolo patrio.
"Nuestra Bandera Argentina es nuestro máximo símbolo patrio, el que nos cobija a todos sin distinciones de ningún tipo, señalando la unidad como un valor que debemos construir todos los dias", señaló el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.
"Ser policía requiere honor, valor y compromiso, valores que nuestros policías ratifican todos los días acompañando y cuidando a los cordobeses. Quiero que sepan que bajo la instrucción del gobernador Martin Llaryora seguiremos al lado de ustedes, acompañandolos, y formandolos profesional y humanamente, para consolidar cada vez mas una fuerza policial moderna, empática y al servicio de la comunidad", cerró Quinteros.
Por su parte, el intendente Marcos Ferrer resaltó “la decisión que han tomado estos jóvenes, hombres y mujeres, de formar parte de una fuerza de seguridad, con todo lo que eso implica. Y se los agradezco en nombre de la ciudadanía, en mi caso de la ciudad de Río Tercero, pero también seguramente en representación de muchos cordobeses.”
“Es una gran alegría que se haya elegido a nuestra ciudad para este acto tan importante. Les deseo el mayor de los éxitos, y le deseo también al ministro un gran éxito en su función. Los necesitamos en la calle y los estamos esperando. Cuenten con nosotros”, finalizó Ferrer.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.