
Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Radio T
En el marco de las acciones de fortalecimiento del sistema de salud pública que lleva adelante el gobernador Martín Llaryora, el hospital Brigadier General Juan B. Bustos de Río Tercero recibió dos nuevas ambulancias de alta complejidad.
Las unidades, que fueron entregadas por el secretario general de la Gobernación David Consalvi y el ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer, están equipadas con tecnología de última generación para la atención y traslado de pacientes críticos. Permitirán optimizar la respuesta ante emergencias y mejorar la articulación con hospitales de mayor complejidad en la región y la ciudad capital.
Estas forman parte de una compra total de 66 ambulancias que realizó el Gobierno provincial, con una inversión superior a los 6 mil millones de pesos, destinadas a hospitales de capital y el interior.
Las ambulancias entregadas están dotadas con cardiodesfibrilador portátil, electrocardiógrafo, aspirador, asistencia respiratoria, oxímetro de pulso, silla de ruedas, inmovilizadores y medicación de urgencia, entre otros insumos esenciales.
En este marco, el secretario general de la Gobernación David Consalvi, destacó: “Esta entrega es una muestra concreta de cómo se traduce la gestión del gobierno en hechos reales. No hablamos de anuncios, sino de resultados: ambulancias equipadas, personal capacitado y un Estado que prioriza la salud utilizando inteligentemente los recursos”.
Por su parte, el ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer expresó que el “superávit fiscal se traduce en inversiones concretas que benefician a los cordobeses. El nuevo hospital de Río Tercero ya es una realidad, y ahora se complementa con la incorporación de estas dos ambulancias, fortaleciendo así el sistema de salud de la región”.
Cabe recordar que el nosocomio de Río Tercero fue recientemente recategorizado a hospital de alta complejidad, consolidando su función estratégica dentro del sistema sanitario provincial. En ese marco, también se puso en marcha una nueva Sala de Rehabilitación y Cuidados Respiratorios, y se amplió la oferta de especialidades médicas.
Estas acciones forman parte del Plan de Fortalecimiento Hospitalario que impulsa el Gobierno Provincial y que ya implicó una inversión de más de 42 millones de pesos para Río Tercero.
Estuvieron presentes la directora del hospital Andrea Zalazar, el vicedirector Duilio Olivato, el secretario del Sindicato de Empleados Públicos Sergio Castro, la directora de jurisdicción Sanitaria Karina Olivieri, el director de Planificación e Innovación del Ministerio de Salud Eduardo Foresi, el presidente de la Comunidad Regional Sergio Avalis, el legislador departamental Juan Pablo Peirone, la secretaria de Salud de la municipalidad de Río Tercero Celeste Sánchez, el subsecretario de Culto Ezequiel Gaiaziel, el comisario departamental Edilberto Martínez, el jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios Guillermo Pittaro, el director de la clínica Modelo Néstor Chali y el director del Sanatorio de la Cañada Diego Mendieta.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
Sociales de Río Tercero.
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.