

En el marco de las acciones de fortalecimiento del sistema de salud pública que lleva adelante el gobernador Martín Llaryora, el hospital Brigadier General Juan B. Bustos de Río Tercero recibió dos nuevas ambulancias de alta complejidad.
Las unidades, que fueron entregadas por el secretario general de la Gobernación David Consalvi y el ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer, están equipadas con tecnología de última generación para la atención y traslado de pacientes críticos. Permitirán optimizar la respuesta ante emergencias y mejorar la articulación con hospitales de mayor complejidad en la región y la ciudad capital.
Estas forman parte de una compra total de 66 ambulancias que realizó el Gobierno provincial, con una inversión superior a los 6 mil millones de pesos, destinadas a hospitales de capital y el interior.
Las ambulancias entregadas están dotadas con cardiodesfibrilador portátil, electrocardiógrafo, aspirador, asistencia respiratoria, oxímetro de pulso, silla de ruedas, inmovilizadores y medicación de urgencia, entre otros insumos esenciales.

En este marco, el secretario general de la Gobernación David Consalvi, destacó: “Esta entrega es una muestra concreta de cómo se traduce la gestión del gobierno en hechos reales. No hablamos de anuncios, sino de resultados: ambulancias equipadas, personal capacitado y un Estado que prioriza la salud utilizando inteligentemente los recursos”.
Por su parte, el ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer expresó que el “superávit fiscal se traduce en inversiones concretas que benefician a los cordobeses. El nuevo hospital de Río Tercero ya es una realidad, y ahora se complementa con la incorporación de estas dos ambulancias, fortaleciendo así el sistema de salud de la región”.
Cabe recordar que el nosocomio de Río Tercero fue recientemente recategorizado a hospital de alta complejidad, consolidando su función estratégica dentro del sistema sanitario provincial. En ese marco, también se puso en marcha una nueva Sala de Rehabilitación y Cuidados Respiratorios, y se amplió la oferta de especialidades médicas.
Estas acciones forman parte del Plan de Fortalecimiento Hospitalario que impulsa el Gobierno Provincial y que ya implicó una inversión de más de 42 millones de pesos para Río Tercero.

Estuvieron presentes la directora del hospital Andrea Zalazar, el vicedirector Duilio Olivato, el secretario del Sindicato de Empleados Públicos Sergio Castro, la directora de jurisdicción Sanitaria Karina Olivieri, el director de Planificación e Innovación del Ministerio de Salud Eduardo Foresi, el presidente de la Comunidad Regional Sergio Avalis, el legislador departamental Juan Pablo Peirone, la secretaria de Salud de la municipalidad de Río Tercero Celeste Sánchez, el subsecretario de Culto Ezequiel Gaiaziel, el comisario departamental Edilberto Martínez, el jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios Guillermo Pittaro, el director de la clínica Modelo Néstor Chali y el director del Sanatorio de la Cañada Diego Mendieta.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.








