
Jornadas de vacunación: el Hospital va a los barrios y se refuerza la prevención
Tres jornadas de vacunación incluye el plan trazado por el Hospital Municipal "Salvador Scavuzzo".
Regionales10/08/2025

Con el firme propósito de acercar el Hospital Municipal a los vecinos, se dispusieron jornadas de vacunación en los barrios. La primera se desarrolló en Sol de Mayo, y la segunda fue ayer en la sala asistencial de barrio El Salto.
Se aplican vacunas del calendario, contra el Covid, antigripal pediátrica y para adultos. "Las jornadas de vacunación son una forma de acercar el hospital a los vecinos. Es uno de los pilares de la gestión del intendente Rubén Dagum", afirmó Cristhian Heredia, director del Hospital Municipal "Salvador Scavuzzo". Para el miércoles 13 de agosto de 8 a 12 está prevista la tercera y última jornada en barrio Pinares. Una cuarta jornada podría desarrollarse en el centro, en fecha a confirmar.
"Esta época está caracterizada por muchas enfermedades respiratorias, con aumento de casos de Covid y Gripe A, pero controlados muy bien", dijo Heredia. A partir del surgimiento de esas patologías, es fundamental la prevención que brindan las vacunas, con la ayuda de las jornadas de inmunización.
Según los datos oficiales, las estadísticas respecto del alcance de la vacunación en la población son óptimas, pero Heredia señaló que "nunca está de más promover la prevención de salud".
En ese marco, Heredia subrayó que el Hospital cuenta con una "alta tasa de prestaciones", una demanda de atención sanitaria sostenida que se refleja en todo el sistema de salud pública.
Según Heredia, los cuadros clínicos más complejos se observan en adultos mayores y en niños pequeños. El profesional lanzó una recomendación fundamental: el uso del barbijo al concurrir al Hospital, ya que "hay muchas enfermedades respiratorias", dijo. Si bien su uso no es obligatorio, el nosocomio puede proveer barbijos a los pacientes más afectados mientras esperan ser atendidos.


Almafuerte. Once lotes para viviendas se sortearán entre 46 familias inscriptas
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.

Luz y Fuerza rechaza la privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA y reclama por la soberanía energética
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.

Almafuerte. Realizarán controles cardiovasculares a la población, en importante jornada de salud
Los chequeos serán gratuitos destinados a personas mayores de 18 años. La jornada se desarrollará en el Centro de Jubilados. Contará con la presencia de personal de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud Cooperativas, y estará dirigida por el Hospital Salvador Scavuzzo.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

Se sortearán y adjudicarán 11 nuevos lotes para la construcción de la vivienda familiar
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.

Maxi Tantucci destacó la realización de la edición número 95 de la Ecica en Colonia Almada
El intendente de la localidad destacó el movimiento comercial, empresario y social que la expo genera todos los años.

El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse.



Sociales de Río Tercero.


La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.

Un relevamiento municipal expuso el potencial comercial del centro y su diversidad
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".

Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.



