
Ale Orlando estrena “La Mesías”, su nuevo unipersonal en el teatro La Llave de Córdoba
El actor y dramaturgo cordobés presenta una obra que pone en escena a uno de sus personajes más desopilantes y divertidos: María José.
Artes y Espectaculos03/01/2024
Tribuna


La temporada teatral en nuestra provincia empieza a dar sus primeros pasos y, en ese marco, Alejandro Orlando presenta su nuevo unipersonal titulado La Mesías.


El espectáculo estará todos los viernes del verano a las 21,30 en el Teatro La Llave (Av. Gauss 5730, zona norte de la ciudad de Córdoba) y las entradas se encuentran disponibles en el sitio www.teatrolallave.com. Las anticipadas, a $5000, se pueden reservar al 0351-3994345, hasta agotar capacidad de la sala.
La obra escrita por Ale Orlando está protagonizada por María José, una Mesías muy particular en estos tiempos de incertidumbre. Se trata de una Sátira Mística en VI capítulos y un epílogo. Los actos son los siguientes: Capítulo I: Las vacas son sagradas. Capítulo II: Encuentro con El Mesías.Capítulo III: El secreto está en la sutileza. Capítulo IV: Un espía encubierto de la CIA. Capítulo V: Encuentro cercano del tercer tipo. Capítulo VI: Un karma hindú. Epílogo: Criaturas angelicales.
En este caso, el espectáculo tiene la impronta de Alejandro Orlando, que promete salvación a través de la risa, como otra forma de redención y catarsis.
TEMPORADA INTENSA
El integrante de Los Modernos tuvo un 2023 muy intenso, en el cual estrenó “El oficio más hermoso del mundo”, otro unipersonal que pasó por Río Tercero en el espacio de Tabla Dos. Además, actuó en la reposición de “El dúo Sosa-Echagüe”, obra dirigida por Jorge Arán sobre libro de Ricardo Halac. También presentó “Más allá del mar” -junto a Paola Spalletti con dirección de Luis Torres-, el cierre de una trilogía que comenzó con “La casa del viento” y continuó con “Los iluminados”, hace más de dos décadas. Así como Joaquín Sabina -en su rol de cantautor- compuso “La canción más hermosa del mundo”, Ale Orlando escribió e interpretó “El oficio más hermoso del mundo”, donde cuenta como encontró su vocación actoral.
La nueva obra del dramaturgo cordobés, en este caso “La Mesías”, es otro fruto de esa profesión y pasión que lo marcó de por vida.
Maxi Carranza





Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.








Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.









