Radio T

Gustavo Nasuti estrena “Siete años”, su nuevo trabajo discográfico

Artes y Espectaculos24/11/2025TribunaTribuna
NOTA MAXI
Foto: Natalia Moriones

Maxi Carranza

Gustavo Nasuti es guitarrista, pianista, compositor, arreglador, multiinstrumentista y docente, nacido en la provincia de Buenos Aires. Es egresado del Conservatorio Provincial de Música de Morón y acaba de publicar el disco Siete años, con nueve temas, de los cuales siete son propios e instrumentales, más versiones de Daniel Viglietti y Alfredo Zitarrosa. Nasuti llevará su séptimo trabajo discográfico, en formato grupo, al escenario de Casa Sonora (Rondeau 173, Ituzaingó, zona oeste de Buenos Aires), el  viernes 5 de diciembre, a las 21. Las entradas se pueden conseguir a través de WhatsApp, con el alias casa.sonora. En contacto con TRIBUNA de Río Tercero (Córdoba, Argentina), el músico habló del reciente material sonoro.

Un número cabalístico
Siete años fue el tiempo transcurrido desde que comenzaron a tocar con esta formación hasta el momento de entrar al estudio. La idea de periodos está muy presente en la concepción de las músicas, con estructuras que se repiten como mantras. El concepto está asociado a la filosofía antroposófica de los septenios, esos ciclos de siete años en los que el ser humano cambia de etapa en su vida. “En la música conviven tanto la sutileza del sonido, muy cuidado, con las rusticidades más crudas, ligadas al universo de la improvisación”, señala el texto de prensa del músico. En el repertorio hay lugar para la milonga, los ritmos rioplatenses y la nostalgia, con una impronta tanguera. Las composiciones reflejan el lenguaje personal del autor, en esta oportunidad enriquecidas por el aporte de. Gustavo Nasuti Grupo. Consultado por Tribuna, Nasuti habló del título del álbum: “el nombre lo tenía hace bastante y me gustó eso de siete años tocando juntos con mi grupo. Antes había grabado otro material con otros músicos y ahora quería cambiar la sonoridad con respecto al trabajo anterior. Hay una identidad grupal y mucha comunicación, es decir, una gran familia sonora”, comentó el guitarrista.

Repertorio
El listado de temas de Siete años, es el siguiente: “MaMa”, “Danza del agua”, “Los zoquetes de Bates”, “Casita”, “Milonga del mar”, “Gurisito” (Daniel Viglietti), “Abuelo Osvaldo”, “El loco Antonio” (Alfredo Zitarrosa) y “Encuentro”. El Gustavo Nasuti Grupo está integrado por Mariano Gamba (saxofones y voz), Waldemar Garin (violín, guitarra y voz), Ramiro Rey (bajo), Gabriel Loto (batería y objetos) y Gustavo Nasuti (composición, arreglos, piano, guitarra, acordeón, bombardino y voz). El material se grabó en noviembre de 2022 en estudio Casa Frida por Hernán Caratozzolo, quien además hizo la mezcla y masterización. Las grabaciones adicionales se hicieron en estudio El limonero, por el técnico Claudio Turica. El diseño de portada es de Guillermo Cácharo y la imagen pertenece a Facundo Jalil. Con respecto a este último, es un fotógrafo de la zona oeste bonaerense e incluye en la tapa dos fotos superpuestas que tiene poca nitidez: “me gustó la textura de la imagen del disco, que es poco definible y me encanta que genere preguntas en la gente. Es lo mismo que pasa con mi música, que no la puedo definir porque tiene de todo un poco, aunque se destaquen los aires tangueras y jazzeros”, expresó Gustavo Nasuti.

Casa tomada por la cultura
Hasta el momento, el multiinstrumentista tiene siete trabajos editados en diferentes formatos, de los cuales se destacan Cuarteto Monserrat (2002), Hermanos cósmicos con 1000hongos (2007), Antiguas presencias (2009) como solista, Todos los tiempos ahora (2015) y el flamante Siete años (2025) con el Gustavo Nasuti Grupo. Con más de 30 años de experiencia en la docencia, Nasuti brindó cursos y talleres en Argentina, Uruguay y Finlandia, además de ser profesor titular en distintas instituciones públicas de la provincia de Buenos Aires. También participó de varias ediciones, y en distintas sedes, del Festival Internacional Guitarras del Mundo. En la actualidad, se presenta en conciertos con sus distintos proyectos: en formato solista, con su grupo, con el dúo Nasuti-Gamba y con su cuarteto. Paralelamente, lleva adelante el espacio cultural Casa Sonora (@casasonoraituzaingo), que se ha transformado en un lugar de encuentro para la música popular independiente, en la zona oeste del Conurbano Bonaerense. Con respecto a este sitio, expresó: “Casa Sonora tiene un auditorio para 80 personas y es un sueño de varias personas, el cual está por cumplir 3 años en abril de 2026. Hay talleres de todo tipo y por la sala de conciertos han pasado artistas como Fernando Cabrera, Juan Falú, Tata Cedrón, Teresa Parodi y Luna Monti, entre otros”, comentó Nasuti.

Uruguay y Río Tercero
No llama la atención que las dos versiones incluidas en el álbum sean de uruguayos, porque Gustavo Nasuti es un admirador de la cultura del vecino país, está atravesado por la escena rioplatense y tocó con referentes de Uruguay, como Hugo Fattoruso, Pinocho Routín y Araca La Cana. También compartió con Vicente Correa, que supo ser músico de Alfredo Zitarrosa durante años y quien le hizo escuchar por primera vez a Luis Amaya, el notable guitarrista riotercerense. Correa falleció recientemente, el 24 de septiembre de esta temporada y cuando se juntaba con Nasuti le ponía los discos de Tres para el Folkore, aquella recordaba agrupación integrada por Amaya, Lalo Homer y Chito Zeballos. Además, Nasuti ha actuado en varias ocasiones en Córdoba con distintos proyectos, sobre todo en el Valle de Punilla, ya que un productor amigo -Daniel Pregal- está radicado en esa zona del norte provincial. Con el disco Siete años, el músico cerró un ciclo sonoro y ahora sale a defender este trabajo en vivo, el próximo 5 de diciembre en un espacio que siente como propio.

Te puede interesar
Lo más visto