
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
La gestora cultural fue galardonada en la ciudad de Córdoba por el trabajo que lleva adelante en la difusión de la cultura.
Artes y Espectaculos28/11/2023La gestora cultural Graciela Zambrano recibió un nuevo reconocimiento por su compromiso con la cultura local, regional y provincial. O.B.C Producciones entregó el "Arco de Córdoba 2023", una distinción a nivel nacional e internacional, donde la riotercerense fue reconocida por su "trabajo diario, esfuerzo, dedicación y compromiso con la cultura".
La“Distinción Arco de Córdoba” surgió en el año 2003 en la provincia de Córdoba, con el impulso de Benito Correa de OBC Producciones y la Municipalidad de Córdoba. Desde el evento, se distinguen a reconocidos artistas y hacedores culturales de Argentina y distintos países como Perú, Bolivia, Chile, Colombia, México y España.
En la edición de este año participaron artistas de todo el país provenientes de La Pampa, Bariloche, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Chile, Uruguay y Paraguay.
Zambrano es abogada, locutora, gestora cultural desde hace quince años, referente de los adultos mayores, fundadora del espacio cultural Juan Gariglio, coordinadora del café literario Entre música y palabras, y corresponsal de Río Tercero y región de "Claro que se puede".
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.