
29 de Agosto Día el Abogado.
Radio T
El beneficio alcanzará a 2.846 niños de jardines de infantes y de 1º a 3º grado de escuela primaria en 15 ciudades.
Información General29/09/2023Bunge, una de las principales compañías de agronegocios de la Argentina, renovó su aporte a la Fundación Leer, con el objetivo de continuar promoviendo la educación y la lectura en los niños en edad escolar.
Bunge participa en dos programas de la Fundación: el programa “Bibliotecas Leer”, que llega a 1.055 niños de jardines de infantes de 9 instituciones. En este programa, algunas escuelas recibirán bibliotecas con 100 libros cada una, y otras recibirán las "Mochilas Leer" con 25 libros nuevos cada una, por un total de 725 libros. El otro programa, llamado “Programa Leer 20-20”, tiene como objetivo incrementar la cantidad de libros que leen los niños, tanto en la escuela como en casa. En dicho programa, 9 escuelas y 1791 alumnos de 1º a 3º grado se verán beneficiados gracias a las donaciones de los 1.000 libros y las 80 fichas de lectura para registrar en grupo los libros leídos.
“Estamos convencidos de que la educación es una herramienta clave para propiciar oportunidades y entornos más inclusivos. Por eso, estamos muy felices de ser socios de Fundación Leer y poder llegar a distintas escuelas de las provincias y acercarles a los niños libros nuevos para que puedan leer", afirmó Mariana Tarigo, HR director Bunge South Cone.
"Estamos felices de trabajar junto a Bunge en un programa que procura favorecer las condiciones que estimulan la alfabetización en las escuelas. Gracias a Bunge por la posibilidad de construir juntos el país que soñamos", afirmó Patricia Mejalelaty, directora ejecutiva de Fundación Leer.
Las instituciones educativas beneficiadas se encuentran en 15 localidades donde Bunge opera: Avia Terai y Pinedo (Chaco), Delfino Gallo (Tucumán), General Paz y Tancacha (Córdoba), Piquete Cabado (Salta), Frías y Bandera (Santiago del Estero), Puerto San Martín, Cayastá y San Jerónimo (Santa Fe), Ramallo, Campana, Necochea y Bahía Blanca (Buenos Aires).
29 de Agosto Día el Abogado.
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.