
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Compite en la categoría Mejor Álbum de Tango por su primer disco solista “Retrato del aire”, un material que el artista dedicó a su abuelo.
Artes y Espectaculos20/09/2023Desde la ciudad de Sevilla en España, La Academia Latina de la Grabación anunció esta semana a los nominados para la edición 2023 de los Grammy Latinos, la gala que festeja lo más destacado de la música en español y portugués. Y una grata sorpresa se conoció en Río Tercero: el bandoneonista Paulo Jaurena está nominado en la categoría Mejor Álbum de Tango por su primer disco solista “Retrato del aire”.
“Es una inmensa alegría compartirles esta noticia”, publicó en sus redes el destacado músico que desde hace años reside en Córdoba.
“Gracias a todos los que me acompañaron en el proceso y lo siguen haciendo”, agregó Pablo.
En la amplia grilla de nominados figuran nombres reconocidos de la industria musical como Camilo, Kevyn Mauricio Cruz Moreno, Karol G y Shakira.
Los ganadores de los premios se darán a conocer en una una gala que se llevará a cabo el próximo 16 de noviembre.
Material
“Retrato del aire” es un disco con solos de bandoneón. El material posee un repertorio de doce tangos y una zamba, con arreglos de Jaurena y de prestigiosos colegas. El trabajo salió a través de Acqua Records, sello independiente de Buenos Aires que cuenta en su catálogo con artistas locales e internacionales. Esta compañía discográfica también difunde las obras del Trío MJC, formación que integra el riotercerense desde 2006.
El disco incluye algunos títulos legendarios como “La cumparsita” (Gerardo Matos Rodríguez), “Volver” (Carlos Gardel-Alfredo Le Pera), “Lo que vendrá” (Astor Piazzolla) y “Por una cabeza” (Gardel-Le Pera), en un repertorio con arreglos de Jaurena y de otros músicos como Raúl Garello o Rodolfo Mederos. En el disco hay dos temas propios como el que da nombre al disco y “Zambita florecida” arreglados por el compositor local.
“Retrato del aire” está dedicado especialmente a la memoria de Héctor Jaurena (1923-2013), el abuelo del músico, quien hizo posible que un bandoneón llegara a sus rodillas por primera vez. Además, el sobre interno del CD posee un texto escrito por Damián Torres, bandoneonista y director de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana.
El material contó con el arte de tapa de Federico Guevara Olguín -otro riotercerense- y las fotografías fueron tomadas por Julio Audisio.
Con respecto al álbum, en una nota realizada por el periodista Maxi Carranza para TRIBUNA, el bandoneonista expresó: “Fui dos veces a China, la primera solo y la segunda en una gira con MJC. En la primera me invitaron a dar masterclass y conferencias en diez ciudades diferentes. El programa también incluía conciertos de bandoneón en esas universidades y conservatorios. Por eso decidí registrar el repertorio en un disco, el cual grabé en Córdoba para llevarlo especialmente a China y ofrecerlo en las presentaciones. Fue una edición independiente solo en CD que acá nunca se editó. Ahora saldrá por el sello Acqua, con otra masterización y pronto va a estar subido a las plataformas, disponible para todo el mundo”, señaló el arreglador y compositor en aquella oportunidad.
Aquel material salió al ruedo y más de un año después figura en la destacada nómina de nominados para los Latin Grammy.
En la actualidad, Pablo Jaurena es bandoneón solista de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana (Córdoba) e integra además la Orquesta El Arranque (Buenos Aires) y el Andrés Lineztzky Sexteto. Por intermedio del pianista Andrés Lineztzky, grabó en Tango, el último disco de Ricardo Montaner dedicado a la música ciudadana.
Jaurena es profesor en Composición Musical graduado en la Universidad Nacional de Córdoba y también se dedica a la docencia, dictando masterclass y conferencias en distintos lugares del planeta. En su labor pedagógica, ha trabajado en instituciones como el Reed College of Music de Portland, Oregon (USA). Además, fue Director Artístico (2011-2015) de la Orquesta de Tango de Medellín (Colombia) perteneciente a la Red de Escuelas de Música. Con esta formación realizó una importante gira por Argentina y editó dos producciones discográficas. En su momento, la revista cultural Ñ del diario Clarín destacó a esta Orquesta como uno de los 7 proyectos pedagógicos de tango más destacados a nivel mundial, junto a otros de Argentina, Uruguay, Holanda y Francia.
Todos los argentinos nominados a los Grammy Latinos 2023
Bizarrap
María Becerra
Dante Spinetta
Fito Páez
Nicki Nicole
Leon Gieco
Wos
Miranda!
Pablo Jaurena
Quinteto Astor Piazzolla
Susana Rinaldi & Osvaldo Piro
Agri Messiez Tango Trío
Tanghetto
Roxana Amed
Nico Cotton
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.