
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Muestras y estrenos teatrales de todos los talleres que se dictan en la sala de teatro independiente y que coordina Natalia Herrera.
Artes y Espectaculos16/08/2023
Agosto es un mes de muestras y estrenos teatrales de todos los talleres de teatro que se dictan
en Tabla Dos, Casa de Teatro: LaS PaLaBriTaS para niños, LaS PaLaBraS para adolescentes, LaS
PaLaBrOtaS para adultos y Siempre Quise y Quiero Hacer Teatro primeras experiencias para
adolescentes y adultos.
La agenda se distribuye así:
*VIERNES 25 DE AGOSTO, a las 17: “Ensayo abierto introductoria al Niño de Papel” a cargo
de LaS PaLaBriTaS. Actúan: Joaquín Gutiérrez Segale, Josefina D`Angelo, Catalina Salgado,
Catalina Torrens, Lorenzo Collino, Agostina Chanja, Caterina Cornaglia, Guillermina López
Tomi, Franca Zaragoza, Faustina Rebak, Francina Celada, Lucía López Gualandra, Luciana Díaz,
Silvestre Jaurena Carranza, Mileva Moreira Quevedo.
Dirige: Natalia Herrera. Asistencia de dirección: Sofía Vallejos, Manuel Callegari y Camila Baby.
*VIERNES 25 DE AGOSTO, a las 21: “Caer VOLAR Caer” función especial con música en vivo
a cargo de Enzo Querro. El grupo comienza a despedirse de este proyecto hermoso que les otorgó
"sutilezas, realismos y conciencia poética corporal". Actúan: María Sol Ávalos Villarreal, Victoria
Pistelli, Camila Abril Baby, Milagros Liria, Aneta Flores, Camila Rosso, Luisina Galli, Luisina
Ferrero, Lola Moreno, Martina Ramos Coppa, Catalina Guiñazú Castro, Frida Von Ascheberg
Garayalde, Martina Perales Bergagna, Victoria López Sale, Micaela Ponzetti. Diseño y operación
de luces: Juan Manuel Ordoñez. Recursos Escenográficos: Manuel Callegari. Fotografía Laura
Cassin. Confección paracaídas: Valeria Villarreal y Luciana Cortese. Dirige: Natalia Herrera.
*SÁBADO 26 DE AGOSTO, a las 20.30: “La puerta” versiones del texto “Arañazos” de Gracia
Morales. La misma obra, en distintos géneros ¿cambia la obra? Actúan: José Villarte, Juan
Ordoñez, Natalia Quinteros, Emilie Salutto, Jazmín Vietti, Manuel Callegari, Melisa García, Nora
Rutiz, Carla Vergara, Guadalupe Campilia, Serenella Mengo. Dirección: Natalia Herrera.
*JUEVES 31 DE AGOSTO, a las 21: “Tribulaciones de un mal fisonomista” de Wenceslao
Fernández Flores. Una versión confusa del cuento del actor, en el que se incorporan escenas
de combustión espontánea, en función de lo que el público quiera compartir en ese momento.
Actúan: Anabel Jaureguy, Maximiliano Nicoletti, Mario Martínez, Carlos Ávalos, Adriana
Godoy, Ismael Álvarez, Lucrecia Piemonte, Lorena Malano. Operación de Luces: Camila Baby.
Dirige: Natalia Herrera.
Todas las funciones son en la sala Tabla Dos, Casa de Teatro (Marín Maroto 280, barrio Las
Flores) y el valor de la entrada es al sobre.
Reservas previas al Instagram o Facebook: @laspalabrasteatro o a celular 351 7069348.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.