
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Los implicados en la causa habían sido detenidos en agosto de 2021. Recibieron condenas de entre cinco y dos años de prisión.
Policiales12/04/2023En un juicio que culminó en la mañana de este miércoles en los Tribunales de Río Tercero fueron condenados por venta de estupefacientes un locutor de radio, un profesor de danzas y un comisionista de Río Tercero, además de un cuarto implicado, en una causa iniciada en agosto de 2021 por hechos cometidos en Río Tercero.
La jueza Guarania Barbero sentenció a Carlos Alberto Lucenti (44) a la pena de tres años y 8 meses de prisión como autor de comercialización de estupefacientes. A Claudio Daniel Cejas (53) le impuso una condena de cuatro años de prisión por el mismo delito y por robo. Sobre Sergio Adrián Pesce (55) recayó la condena más dura, de cinco años de prisión como autor de comercialización de estupefacientes, amenazas, daños reiterados, lesiones leves reiteradas y resistencia a la autoridad. Finalmente Sergio Daniel Suarez (63) fue condenado a la pena de dos años de prisión en la forma de ejecución condicional por comercialización de estupefacientes. A los cuatro condenados también le fueron impuestas multas económicas.
Los cuatro hombres implicados en la causa que finalizó hoy habían sido detenidos en un importante operativo que se desarrolló de manera simultánea en Río Tercero y Santa Rosa de Calamuchita.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) realizó ocho allanamientos en el marco de los cuales se incautaron dosis de cocaína, 153.650 pesos, dos motocicletas, un automóvil y elementos relacionados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.
La FPA llevó adelante seis allanamientos en la ciudad de Río Tercero y dos en Santa Rosa de Calamuchita, informando en esa oportunidad el “cierre de cuatro kioscos de drogas”.
Pesce, el principal investigado, vivía en Santa Rosa de Calamuchita, se desempeñaba como comisionista y aprovechaba esa actividad para abastecer con cocaína a puntos de expendio de estupefacientes en la ciudad Río Tercero. Fue detenido entre las calles Belgrano y Uruguay, en esta ciudad. De manera simultánea, se irrumpió en cuatro inmuebles ubicados en las calles Almirante Brown, Liniers y Cid Campeador, de Río Tercero y en dos de Santa Rosa de Calamuchita, sobre calle pública de barrio Nahuascat.
Tras el trabajo de investigadores y canes detectores de narcóticos de la división K9, se logró incautar la droga.
Los ahora condenados, además de ejercer el narcomenudeo se desempeñaban como locutor de una radio de Río Tercero, comisionista y profesor de danzas.
A su vez, uno de los puntos de expendio de sustancias ilícitas funcionaba como lavadero de autos como posible pantalla para la venta de drogas.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.