
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
Policiales11/03/2025Un policía, un exuniformado y un tercer cómplice fueron condenados a penas de cárcel por la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero, al ser encontrados responsables de hechos de robo calificado en inmuebles de Villa General Belgrano, meses atrás.
Se trata del subcomisario Juan Rodrigo Aguirre (39), del suboficial retirado de la Policía Paulo Roque Cisterna (54), y de Héctor Hugo Morales (50), quien era empleado de la Municipalidad de Santa Rosa de Calamuchita.
Aguirre, que estaba al frente de la Comisaría de Santa Rosa al momento de los ilícitos, fue condenado a seis años y seis meses de prisión como coautor de robo calificado por efracción y agravado por ser integrante de la fuerza policial primer hecho, y autor de violación de domicilio y hurto en grado de tentativa agravado por ser integrante de la fuerza policial segundo hecho, mientras que Cisterna recibió una pena de seis años, como coautor del delito de robo calificado por efracción y agravado por ser integrante de la fuerza policial primer hecho. En tanto, Morales recibió una condena de cinco años y seis meses de cárcel, como participe necesario de robo calificado por efracción y agravado por ser integrante de la fuerza policial primer hecho. Según el Código Penal la efracción es el acto de romper o forzar una entrada, como una puerta o ventana, para entrar en un lugar de manera ilegal.
El Tribunal fue encabezado por la jueza camarista Guarania Barbero, quien dictó las sentencias. La acusación estuvo a cargo del fiscal Gustavo Martin.
En ese sentido, se explicó que si bien solamente Aguirre ostentaba la condición policial en actividad al momento de los hechos, la agravante se hace extensiva a todos por la realización de la actividad delictiva en connivencia con aquél y con conocimiento de la misma.
El robo más llamativo de la banda fue el perpetrado en una vivienda de Villa General Belgrano en agosto de 2023, en momentos en que el propietario de la casa, Francisco Gómez de 90 años, estaba siendo velado por su familia en una casa funeraria.
Los delincuentes aprovecharon que la casa estaba deshabitada, para ingresar, rompiendo una de las aberturas.
Según la investigación, de ese lugar sustrajeron una fuerte suma de dinero producto de una transacción comercial. Se sospechó en la investigación que los delincuentes contaban con el dato acerca de la presencia del dinero en la casa.
Los ahora condenados habían sido detenidos a los pocos días de los robos por orden del fiscal Alejandro Carballo.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.