
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
Policiales11/03/2025Un policía, un exuniformado y un tercer cómplice fueron condenados a penas de cárcel por la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero, al ser encontrados responsables de hechos de robo calificado en inmuebles de Villa General Belgrano, meses atrás.
Se trata del subcomisario Juan Rodrigo Aguirre (39), del suboficial retirado de la Policía Paulo Roque Cisterna (54), y de Héctor Hugo Morales (50), quien era empleado de la Municipalidad de Santa Rosa de Calamuchita.
Aguirre, que estaba al frente de la Comisaría de Santa Rosa al momento de los ilícitos, fue condenado a seis años y seis meses de prisión como coautor de robo calificado por efracción y agravado por ser integrante de la fuerza policial primer hecho, y autor de violación de domicilio y hurto en grado de tentativa agravado por ser integrante de la fuerza policial segundo hecho, mientras que Cisterna recibió una pena de seis años, como coautor del delito de robo calificado por efracción y agravado por ser integrante de la fuerza policial primer hecho. En tanto, Morales recibió una condena de cinco años y seis meses de cárcel, como participe necesario de robo calificado por efracción y agravado por ser integrante de la fuerza policial primer hecho. Según el Código Penal la efracción es el acto de romper o forzar una entrada, como una puerta o ventana, para entrar en un lugar de manera ilegal.
El Tribunal fue encabezado por la jueza camarista Guarania Barbero, quien dictó las sentencias. La acusación estuvo a cargo del fiscal Gustavo Martin.
En ese sentido, se explicó que si bien solamente Aguirre ostentaba la condición policial en actividad al momento de los hechos, la agravante se hace extensiva a todos por la realización de la actividad delictiva en connivencia con aquél y con conocimiento de la misma.
El robo más llamativo de la banda fue el perpetrado en una vivienda de Villa General Belgrano en agosto de 2023, en momentos en que el propietario de la casa, Francisco Gómez de 90 años, estaba siendo velado por su familia en una casa funeraria.
Los delincuentes aprovecharon que la casa estaba deshabitada, para ingresar, rompiendo una de las aberturas.
Según la investigación, de ese lugar sustrajeron una fuerte suma de dinero producto de una transacción comercial. Se sospechó en la investigación que los delincuentes contaban con el dato acerca de la presencia del dinero en la casa.
Los ahora condenados habían sido detenidos a los pocos días de los robos por orden del fiscal Alejandro Carballo.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Un hombre de 48 años fue detenido por efectivos de la Policía Caminera durante un control realizado en la autovía ruta 6, por conducir un auto con documentación melliza.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.