
Para el comercio, las ventas por el Día del Niño no fueron las esperadas
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
Radio T
Realizó una presentación ante la Justicia a través de una medida cautelar.
Información General12/02/2023 TribunaLa Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) solicitó una medida cautelar contra el bono extraordinario que la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), logró a fines del año pasado, en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), según publicó el portal Agro Verdad. Cabe recordar que esta decisión contó con el rechazo inmediato de las entidades gremiales que integran la CEEA: Sociedad Rural Argentina, Coninagro, CRA y Federación Agraria.
La cautelar fue presentada ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo 71. De acuerdo a lo que SRA comunicó a los productores nucleados en la entidad, la acción “está enmarcada en la decisión tomada el 22 de diciembre pasado por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario en la cual, el Ministerio de Trabajo de la Nación junto con la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y en oposición a la postura de las entidades de productores establecieron un aporte de 26.000 pesos adicionales a los 24.000 pesos del resto de los trabajadores”.
Los últimos días del año pasado UATRE acordó en la CNTA el pago de este monto adicional, lo que totaliza 50.000 pesos, sumando los primeros 24 mil que se habían establecido con anterioridad para los trabajadores rurales.
Inmediatamente, a través de declaraciones de sus titulares y con comunicados formales desde las entidades de la Mesa de Enlace, se dejó de manifiesto el rechazo a este pago adicional, argumentando que no están dadas las condiciones para afrontarlo, debido a la situación climática que atraviesa el sector, el contexto político-económico y la falta de rentabilidad.
Se trata de un nuevo round entre la CEEA y UATRE, al que se vienen sumando elementos de presión de ambas partes: a la queja de la Mesa por una decisión unilateral, se contrapone el pedido de la gremial de trabajadores por una recomposición salarial.
Ya en 2022 la Sociedad Rural Argentina, junto a Confederaciones Rurales Argentinas, Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada y Federación Agraria Argentina (FAA), manifestaron su posición contraria.
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) gestionó con la empresa Payway la herramienta financiera Cuotas MiPyME. Estará operativa desde el 1° de julio.
Fue este martes en su departamento de la avenida San Martín. Era uno de los interlocutores dentro del conflicto laboral de la empresa.
ESPACIO INSTITUCIONAL. La directora de Educación, Carolina Goñi, y el subdirector de Políticas Educativas, Emanuel Giovanini, se reunieron junto a un equipo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco del proyecto “Construyendo una red Municipio–Universidad en el Sur de Córdoba”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.