
29 de Agosto Día el Abogado.
Radio T
La Diputada Nacional, Gabriela Brouwer de Koning, junto a toda la bancada de legisladores de Evolución Radical, lograron introducir importantes puntos de cara a la aprobación del presupuesto 2023.
Información General26/10/2022 TribunaLa Diputada Nacional, Gabriela Brouwer de Koning, junto a toda la bancada de legisladores de Evolución Radical, lograron introducir importantes puntos de cara a la aprobación del presupuesto 2023.
Entre ellos, se destaca la cláusula gatillo, un mecanismo inédito, que indica que si el presupuesto se excede el 10% de inflación proyectada o ingresos recaudados, corre la obligación por parte del Gobierno Nacional, de presentar un presupuesto complementario.
Además, los diputados opositores consiguieron la reasignación e incremento de partidas para áreas claves como niñez y adolescencia, educación y la lucha contra el hambre.
Se logró además introducir la deducción en el impuesto a las ganancias del 40% de los gastos en educación, esto es cuotas de los colegios, útiles, libros y todo lo que se adquiera para fines educativos,
Por otra parte, se logró un incremento de subsidios al transporte urbano e interurbano en el interior del país, lo cual beneficiará a Córdoba.
Otros puntos conseguidos por el bloque son el congelamiento de plantas en la administración pública y el aumento de partidas para medioambiente y Parques Nacionales.
“Hemos logrado rechazar artículos del presupuesto como las retenciones, que hubiesen implicado un aumento en los impuestos de manera de manera desastrosa”, aclaró Brouwer de Koning.
“Quisiera destacar que desde Evolución Radical, habilitamos el quórum porque estamos convencidos que es preferible un presupuesto malo, que hemos mejorado con nuestros aportes, a no tener presupuesto, ya que le permitiría mayor discrecionalidad al Gobierno nacional en el uso de los fondos, para que siga destruyendo el futuro de los argentinos”, cerró la Diputada Nacional.
29 de Agosto Día el Abogado.
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.