
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El costo promedio del metro cúbico de agua pasará de los 35,5 pesos actuales a 56,8 pesos para las facturas que tengan como vencimiento el mes de octubre. Será de 71 pesos en noviembre y de 85,3 pesos para las facturas cuyo vencimiento opere en diciembre.
Locales07/09/2022 TribunaEl Concejo Deliberante autorizó este jueves una recomposición tarifaria del servicio combinado de agua y cloacas, en un porcentaje sustancialmente menor al 140% propuesto en base a lo solicitado por la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos.
El aumento tarifario (el último fue en 2019), se aplicará en tres tramos desde este mes de septiembre. La ordenanza fue consensuada con todos los bloques y se aprobaría por unanimidad.
Así, el costo promedio del metro cúbico de agua pasará de los 35,5 pesos actuales a 56,8 pesos para las facturas que tengan como vencimiento el mes de octubre. Será de 71 pesos en noviembre y de 85,3 pesos para las facturas cuyo vencimiento opere en diciembre.
En pesos, el ajuste promedio para consumos de 15 metros cúbicos será de 227 pesos para agua y 92 para cloacas en septiembre (vencimiento octubre), 151 pesos para agua y 61 para cloacas en octubre (vencimiento noviembre); e idénticos valores para los consumos residenciales de noviembre (vencimiento en diciembre).
En porcentajes, equivaldría a un ajuste progresivo del 70%, 25% y 20%.
Los valores son aplicables al 70% de los usuarios residenciales, quienes consumen menos de 15 metros cúbicos de agua por mes.
De este modo, de los 350 pesos actuales de ese consumo, los usuarios residenciales con pavimento pasarían a pagar 560, 701, y 840 pesos en forma progresiva en los tres meses.
Según los concejales se trata de un monto mucho menor al que se aplica en otras ciudades de la provincia.
Se llegaría así al costo de 85 pesos por metro cúbico de agua, valor al que se arribó en un análisis de la estructura de costos realizada por la Universidad Católica de Córdoba.
Tras la aprobación, los concejales emitirían una declaración en conjunto explicando el reajuste, cuyo atraso es de tres años.
En cada período la Cooperativa viene solicitado aumentos que contemplen los índices inflacionarios, y teniendo en cuenta el déficit económico anual que el balance del sector arroja.
El año pasado el rojo habría sido de unos 100 millones de pesos, que la Cooperativa absorbió echando mano al excedente de otros servicios, como el de energía eléctrica.
Aun así sus balances generales arrojan resultados positivos.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.