
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El taller de teatro para adolescentes, que dirige Natalia Herrera, participará de la 5º edición del Festival de Teatro Adolescente Vamos que Venimos
Artes y Espectaculos14/05/2022 TribunaLaSPaLaBraS, el taller de teatro para adolescentes, participará de la 5º edición del Festival de Teatro Adolescente Vamos que Venimos. El equipo que dirige Natalia Herrera, quedó seleccionado con la obra teatral “Afuera/Adentro” que comenzó su proceso creativo en el 2019, y durante el 2020 se hizo on line llegando a jóvenes de todo el mundo.
“Afuera/Adentro” se repondrá para todas las escuelas secundarias de Río Tercero y región los viernes 27 de mayo y 3 de junio a las 12.30 en el anfiteatro municipal Luis Amaya. Será con una entrada accesible y simbólica, que aportará para la participación del equipo en el VQV Córdoba.
“Afuera/Adentro” es una creación colectiva que propone repensar los espacios de los jóvenes, dónde están físicamente y en el imaginario. Con quiénes cuentan, qué quieren, qué palabras hacen su mundo, el mundo que desean. Son 15 actrices adolescentes quienes llenan de poesía, realismo, palabras y cuerpos la escena teatral.
Esta obra cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura y es ganadora de la convocatoria “Nuevas Miradas”.
El equipo de LaSPaLaBraS ha trabajado esta producción en taller de manera presencial y virtual durante los últimos tres años. Son adolescentes de 12 a 17 años, que asisten a diferentes escuelas de Río Tercero y Almafuerte, las que se participan en esta obra. Ellas son: Victoria López Sale, Camila Baby, LuisinaGalli, Martina Ramos Coppa, Camila Rosso, Agostina Ponce, Aneta Flores Atensia, Milagros Liria, Victoria Pistelli, Lola Moreno Villafañe, María Sol Ávalos Villarreal, Luisina Ferrero, Julia Méndez Ferrero, Bianca CucuiBerardo, Micaela Ponzetti. Con la asistencia técnica de Juan Manuel Ordoñez y la dirección de Natalia Herrera.
Las escuelas secundarias que quieran asistir a las funciones deberán solicitar y/o reservar sus lugares al correo [email protected] o al Facebook o Instagram @laspalabrasteatro
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.