
Noche de guitarra y piano en la Biblioteca Urquiza
El villamariense Luciano Cuviello y el almafuertense Sebastián Ramírez se presentarán el próximo viernes en la Biblioteca Urquiza. Interpretarán obras propias en piano y guitarra.
Artes y Espectaculos28/06/2018 Tribuna


El próximo viernes se presentarán en la Biblioteca Justo José de Urquiza el almafuertense Sebastián Ramírez y Luciano Cuviello oriundo de Villa María. A partir de las 21, los músicos interpretarán sus propias obras en guitarra y piano respectivamente, y luego protagonizarán un encuentro musical entre ambos.


Los artistas
Luciano Cuviello es licenciado en Composición Musical con orientación en Música Popular. Docente de la cátedra Ensayo III y IV de la Licenciatura en Composición de la Universidad Nacional de Villa María, compositor y coordinador del proyecto de investigación "Violetas Arenas, Impresiones de una Constante", grupo que trabaja desde los siguientes ejes conceptuales: esencia, concepto sistémico, expansión y contracción, tao, trascendencia del ser. El proyecto lleva tres discos editados, dos de ellos grabados en los estudios de Musiberia (Serpa, Portugal).
Cuviello también es baterista de Carlos Aguirre Trío, grupo que recientemente ha editado su primer disco denominado "Calma".
Virtuoso multi-instrumentista, en este caso presentará sus propias obras al piano que van desde la libre improvisación hasta citas del carácter folclórico, pasando por obras de sus tres discos.
Sebastián Ramírez es guitarrista, compositor y arreglador, docente del Conservatorio Juan José Castro. "Manantiales de Verdor" es su primer disco solista, forma parte del grupo Kay Plazapi, agrupación oriunda de Río Tercero.
Sebastián ha sido parte de numerosas actuaciones tanto como solista como acompañante de importantes artistas de la música folclórica actual. Fue partícipe de dos grandes proyectos como "Punta y Hacha" y "Verde Seco".
En esta ocasión compartirá junto a su guitarra obras nuevas y también de discos anteriores, siempre con aires folclóricos argentinos y latinoamericanos con profundo desarrollo y vuelo.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.









En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal.







