
Bajo la batuta de Brarda el Delfino Quirici celebra un nuevo aniversario
El riotercerense es director del Coro Polifónico que cumple 88 años.
Artes y Espectaculos21/11/2020 Tribuna


Mañana domingo el Coro Polifónico Delfino Quirici, que desde hace tres años es dirigido por el riotercerense Juan Manuel Brarda, celebrará 88 años. Se trata de la agrupación más antigua del interior del país, que festeja con varios eventos.


Desde ayer se puede disfrutar en todas las plataformas de música un EP del coro, titulado “Rituales”, con tres obras, que fueron presentadas el año pasado durante el 87º aniversario.
“Las obras corresponden a un autor estonio, otro sueco y uno cubano. Fueron grabadas en vivo en el Teatro Municipal de Río Cuarto el 22 de noviembre de 2019 y son muy interesantes. Se pueden descargar de manera gratuita”, explicó Brarda a TRIBUNA.
Para festejar el aniversario también lanzarán la obra “Caelum (Cielo en latín)”, junto a la solista Laura Rizzo.
Y mañana domingo, en el marco del ciclo de la Agencia Córdoba Cultura (ACC), presentarán un concierto grabado en 2019, en la Casa de la Cultura de Río Cuarto con músicos invitados y un quinteto de cuerdas, el órgano estará a cargo del maestro Vicente Ronza, con la participación de dos solistas de coro, Federico Bildoza y Virginia Gorostiaga. Esta presentación será a las 21 y se podrá ver a través de las plataformas digitales de la ACC.
Brarda destacó que a pesar de la situación sanitaria el coro se ha mantenido muy activo durante el presente año. Indicó que trabajaron en varias propuestas para alumnos y docentes, realizaron entrevistas a grandes maestros que luego fueron desgrabadas para que sean utilizadas como material de estudio en academias y universidades, y preparan actualmente intervenciones navideñas que se filmarán y difundirán a través de las redes de la agrupación.
El Coro Polifónico Delfino Quirici es un elenco profesional dependiente del Gobierno provincial.
Con sede en la ciudad de Río Cuarto, la agrupación viene realizando una prolífica labor de extensión de la música coral en el sur de la provincia. El coro es protagonista en la vida cultural de la ciudad con puestas líricas, óperas de cámara y conciertos sinfónicos corales. Su repertorio está constituido por obras de distintos períodos de la literatura coral universal, lo cual le confiere una versatilidad y riqueza sonora al momento de preparar los programas de concierto.
Director
Juan Manuel Brarda tiene 33 años y una sólida carrera recorrida en el ámbito de la música. Actualmente disfruta siendo parte de un coro de renombre a nivel nacional, del cual es su director.
Nació en Hernando y de pequeño se trasladó con su familia a Río Tercero. Aquí cursó sus estudios primarios y secundarios, estudió música en el Conservatorio Juan José Castro y a los 17 años tomó a su cargo la dirección de un grupo.
Más tarde llegaría el perfeccionamiento en el Conservatorio Félix T. Garzón de Córdoba, la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba y el Instituto Domingo Zípoli. Estudió Licenciatura y Profesorado de Música, orientación Dirección Coral en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, donde además fue ayudante de cátedras afines. Ganó por concurso el cargo de Maestro Preparador del Coro Polifónico Delfino Quirici y actualmente se desempeña como director artístico de ese elenco.
Se inició en la actividad coral profesional con el maestro Hugo de la Vega e integró numerosas agrupaciones corales y vocales, siendo dirigido por importantes maestros con quienes participó en giras y concursos nacionales e internacionales.
Bajo la dirección de Brarda el Delfino Quirici también llegó al Colón por tercera vez. Fue en el marco del ciclo "Intérpretes Argentinos", un programa de conciertos que el teatro organizó con el propósito de abrir el escenario a conjuntos corales e instrumentales de distintos puntos del país.
El concierto se desarrolló a sala llena frente a un público "muy cálido, afectuoso y receptivo" comentó Brarda. La audiencia acompañó la presentación del coro con un aplauso efusivo y la sala entera les pidió hasta un doble bis.






Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.









