
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El 11 de septimebre actuarán Dúo Musical y Kimbambao.
Artes y Espectaculos07/09/2020 TribunaLas posibilidades que ofrece la virtualidad están siendo aprovechadas por varios artistas de Río Tercero para continuar en contacto con el público y poder seguir difundiendo sus producciones. Para colaborar en esa tarea, la Municipalidad de Río Tercero organiza un ciclo de eventos culturales vía streaming llamado “Anfi Abierto”. En ese marco se llevarán a cabo espectáculos artísticos, de música, danza y teatro.
Uno de los espectáculos ya previsto tendrá lugar el viernes 11 de setiembre, a las 22.30. Se presentarán los grupos Dúo Musical y Kimbambao, con una propuesta para hacer bailar a toda la familia..
Se invitó a los vecinos a disfrutar del arte local y se pidió la colaboración de toda la comunidad: para la compra de entradas se puede ingresar al siguiente link. https://www.eventbrite.com.ar/e/streaming-de-cuarteto-duo-musical-kimbambao-tickets-117991143687
Uno de los objetivos del proyecto “Anfi abierto” es dar a conocer a los riotercerenses el trabajo que continúan realizando los artistas desde sus hogares ante la emergencia sanitaria. “La trayectoria, compromiso y profesionalismo con el que siempre nos representan nuestros artistas, es necesario que aún siga presente entre todos nosotros”, señalaron desde el Municipio.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.