
Buscan prohibir que personas violentas judicializadas tengan contacto con niños en ámbitos laborales
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Radio T
La entidad agropecuaria consideró que se "trata de un avance de un poder del Estado sobre otro".
Información General24/08/2020 TribunaEl Distrito 4 de la Sociedad Rural Argentina expresó a través de un comunicado su apoyo a la decisión de los diputados nacionales de la provincia de Córdoba de no dar quórum al tratamiento de la reforma judicial impulsada por el Gobierno Nacional.
La entidad agropecuaria adhirió así a la postura de los diputados Carlos Mario Gutiérrez, Alejandra Vigo, Paulo Cassinerio y Claudia Márquez "por tratarse de un avance de un poder del Estado sobre otro y contraria a la división de poderes establecida en la Constitución Nacional", expresaron en el comunicado.
"Promover una reforma judicial en el actual contexto sin un previo debate profundo, plural y diverso, parece responder más a un intento oportunista de algunos sectores del oficialismo por privilegiar sus propios intereses que a la búsqueda del bien común que debe guiar todo acto de gobierno", indicaron.
Asimismo, señalaron: "Invitamos enérgicamente a todos los ciudadanos y sectores de nuestro país a dejar las diferencias de lado para unirnos en defensa de nuestros derechos ya trabajar en conjunto por el país que soñamos para nosotros y las próximas generaciones de argentinos".
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) gestionó con la empresa Payway la herramienta financiera Cuotas MiPyME. Estará operativa desde el 1° de julio.
El proyecto de ley busca reconocer esta condición como una discapacidad específica y garantizar los apoyos necesarios para el ejercicio pleno de los derechos de quienes la viven.
Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar. Como resultado, 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cumple 14 años ofreciendo una radiografía federal del movimiento turístico y comercial en todo el país.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
El programa llegará a 16 localidades de 7 provincias donde opera Bunge, beneficiando a más de 2300 alumnos y más de 100 docentes de 19 escuelas primarias.
En mayo, las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual del 2,9% a precios constantes.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.