
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Se realizarán hisopados a casos sintomáticos y contactos estrechos de personas con Covid positivo. Además se realizarán análisis serológicos a modo de muestreo en distintos puntos de la ciudad. Y se restringirá al máximo la circulación de personas.
Locales16/08/2020 TribunaLa determinación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de establecer en toda la ciudad de Río Tercero un cordón sanitario estricto, implica la realización de varias acciones por parte de las autoridades sanitarias, a fin de evitar que el número de contagios con Covid 19 siga aumentando y se expanda de manera descontrolada.
En principio se llevará adelante una investigación con hisopados a las personas sintomáticas y contactos estrechos, y un muestreo poblacional mediante estudios de serología (muestra de sangre).
Es decir se dispondrán análisis serológicos en diferentes puntos de la ciudad, además de las toma de muestras por PCR.
Se suspenden las actividades flexibilizadas, a excepción de industria, comercio, profesiones liberales, obra privada y servicios esenciales.
Y se dispuso la restricción de la circulación de personas al máximo que, según el COE, cuyo control se llevará adelante con el apoyo de la Policía. Rige la circulación a partir del número de DNI, día par o impar, y con los permisos correspondientes para trabajar y realizar las actividades permitidas.
Además, el COE advirtió la vigencia de la ley que fija el régimen sancionatorio de emergencia, con multas que van desde los 5 mil a los 300 mil pesos para quienes infrinjan estas disposiciones.
Ya el viernes el intendente Marcos Ferrer decidió dar marcha atrás con algunas flexibilizaciones para disminuir la circulación y concentración de personas, y prohibir la apertura de bares, restaurantes, casas de comidas que solo podrán atender con delivey propio, actividades religiosas de todo tipo, todas las actividades deportivas, recreativas y culturales, y la prohibición de permanecer en espacios públicos y suspensión de locros en los clubes.
La medida del COE, cuya base de operaciones en Río Tercero comenzó a funcionar en la escuela Modesto Acuña, tendrá vigencia desde este sábado hasta el martes 18 inclusive.
Y tienen como finalidad, según se informó, “en la necesidad de efectuar una investigación epidemiológica y ejecutar medidas de control y mitigación del impacto de la transmisión del virus en dicha localidad, todo ello con fundamento en la protección de la salud de la comunidad”, ante la detección de 18 casos positivos de Covid 19 en siete días.
A través de sus redes sociales, el intendente Marcos Ferrer dijo que "en estos momentos necesitamos tener trazabilidad de los casos, por lo tanto es muy importante controlar la movilidad dentro de nuestra ciudad. Son medidas necesarias para controlar la situación. Estén tranquilos y sigan con mucha responsabilidad las medidas de prevención que ya conocemos todos"
"Quiero aprovechar para agradecer el esfuerzo que están haciendo todos los vecinos, los médicos y enfermeros que están en la primera línea sanitaria, a los equipos de seguridad que están en los controles, al personal que se encuentra monitoreando y todos quienes colaboran día y noche para cuidar nuestra salud", concluyó.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.