Radio T

Qué implica el cordón sanitario dispuesto para Río Tercero

Se realizarán hisopados a casos sintomáticos y contactos estrechos de personas con Covid positivo. Además se realizarán análisis serológicos a modo de muestreo en distintos puntos de la ciudad. Y se restringirá al máximo la circulación de personas.

Locales16/08/2020 Tribuna
Covid 1
Foto alegórica, solo a los fines ilustrativos

La determinación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de establecer en toda la ciudad de Río Tercero un cordón sanitario estricto, implica la realización de varias acciones por parte de las autoridades sanitarias, a fin de evitar que el número de contagios con Covid 19 siga aumentando y se expanda de manera descontrolada. 

En principio se llevará adelante una investigación con hisopados a las personas sintomáticas y contactos estrechos, y un muestreo poblacional mediante estudios de serología (muestra de sangre).

Es decir se dispondrán análisis serológicos en diferentes puntos de la ciudad, además de las toma de muestras por PCR.

Se suspenden las actividades flexibilizadas, a excepción de industria, comercio, profesiones liberales, obra privada y servicios esenciales. 

Y se dispuso la restricción de la circulación de personas al máximo que, según el COE, cuyo control se llevará adelante con el apoyo de la Policía. Rige la circulación a partir del número de DNI, día par o impar, y con los permisos correspondientes para trabajar y realizar las actividades permitidas. 

Además, el COE advirtió la vigencia de la ley que fija el régimen sancionatorio de emergencia, con multas que van desde los 5 mil a los 300 mil pesos para quienes infrinjan estas disposiciones. 

Ya el viernes el intendente Marcos Ferrer decidió dar marcha atrás con algunas flexibilizaciones para disminuir la circulación y concentración de personas, y prohibir la apertura de bares, restaurantes, casas de comidas que solo podrán atender con delivey propio, actividades religiosas de todo tipo, todas las actividades deportivas, recreativas y culturales, y la prohibición de permanecer en espacios públicos y suspensión de locros en los clubes.

La medida del COE, cuya base de operaciones en Río Tercero comenzó a funcionar en la escuela Modesto Acuña, tendrá vigencia desde este sábado hasta el martes 18 inclusive.

Y tienen como finalidad, según se informó, “en la necesidad de efectuar una investigación epidemiológica y ejecutar medidas de control y mitigación del impacto de la transmisión del virus en dicha localidad, todo ello con fundamento en la protección de la salud de la comunidad”, ante la detección de 18 casos positivos de Covid 19 en siete días.

A través de sus redes sociales, el intendente Marcos Ferrer dijo que "en estos momentos necesitamos tener trazabilidad de los casos, por lo tanto es muy importante controlar la movilidad dentro de nuestra ciudad. Son medidas necesarias para controlar la situación. Estén tranquilos y sigan con mucha responsabilidad las medidas de prevención que ya conocemos todos"

"Quiero aprovechar para agradecer el esfuerzo que están haciendo todos los vecinos, los médicos y enfermeros que están en la primera línea sanitaria, a los equipos de seguridad que están en los controles, al personal que se encuentra monitoreando y todos quienes colaboran día y noche para cuidar nuestra salud", concluyó.

Disposición del COE para Río Tercero.pdf



 

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto