
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Diálogo. Con una postura conciliadora, el intendente de Villa Ascasubi asegura entender los argumentos que originaron el enfrentamiento entre Ferrer y Vera.
Regionales08/08/2020 Nicolás CraveroPor una cuestión geográfica, el Municipio de Villa Ascasubi puede tener un rol importante en esta disputa que se ha generado entre Río Tercero y la Comunidad Regional en torno a la planta de tratamiento de residuos.
No pasa solo por la vecindad con las localidades implicadas, sino también, por ser la más cercana a donde irán a parar todos los residuos del departamento.
En este contexto, el intendente Fernando Salvi, se muestra como un posible nexo para propiciar el diálogo entre Marcos Ferrer y Víctor Vera.
“Tenemos que destrabar la situación y bajar los decibeles, voy a hacer lo posible para sentarme junto a ellos dos”, afirmó.
“Esto se manejó mal desde el principio pero ya está, ahora no hay que sumar más problemas y hacerla funcionar”, expresó.
Mi tarea será tratar de juntar las partes para que esto empiece a funcionar sin que nadie se perjudique y creo que se puede destrabar la situación
Aunque asegura comprender las dos posiciones encontradas, en principio se inclina por darle la derecha a Ferrer aunque cree que Vera “no tiene mala fe”.
Salvi entiende que por haber cedido el predio y ser el Municipio que más residuos aportará, al intendente de Río Tercero se le debió brindar mayores detalles antes de lanzar una fecha de apertura para la planta. En ese sentido, sostuvo que el intendente de Tancacha se apresuró aunque también le encuentra alguna razón.
“Seguramente, como presidente de la Comunidad Regional y teniendo en cuenta que la Provincia ya cumplió con la construcción de la planta, se siente responsable de ponerla en funcionamiento de una vez por todas”, interpretó.
También tiene en cuenta la tasa ambiental que se está cobrando en Tancacha, sin por ahora, prestar el servicio previsto.
No obstante, en sintonía con Ferrer, comprende que hay muchos detalles a resolver en cuanto al funcionamiento de la mencionada planta.
Ferrer tiene razón porque debió ser consultado sobre las decisiones que se tomaron en la Comunidad Regional y Vera se apresuró, pero no actuó de mala fe.
En primer lugar, reconoce la potestad del Concejo Deliberante de Río Tercero, algo que no se mencionó en las últimas reuniones virtuales, según admitió.
Ocurre que el convenio de cesión del predio para la instalación de la planta (propiedad de Río Tercero) es claro al señalar que debe aprobarse primero un reglamento de uso para, entre oras cuestiones, contar con un mayor control de la basura que se deposite allí, ya que la responsabilidad legal de la disposición final en el basural es de Río Tercero.
En cuanto al aspecto económico, Salvi reconoce que los costos son altos pero también cree que es un momento propicio para renegociar con la empresa encargada de la operación.
Con respecto a la postura riotercerense de pagar menos por tonelada porque lleva más, señaló que también hay que contemplar el traslado para aquellos municipios lejanos y la ganancia que deje lo recuperado.
Establecer una cantidad mínima de residuos para que no resulte deficitario operar este predio, es otro aspecto a definir, apuntó el intendente.
En el caso de Villa Ascasubi, Salvi, comentó que podrían comenzar llevando una cuarta parte de las 40 toneladas mensuales generadas en la población.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.