
El Gobierno de Córdoba entregó un aporte económico al Club Huracán de Las Isletillas
La ayuda económica será destinada a mejorar la infraestructura del club y fortalecer su rol social en la comunidad.
Radio T
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Regionales09/06/2025Con importantes logros y desafíos, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza cumple 81 años.
Fue fundado el 2 de junio de 1944 en Villa María, provincia de Córdoba.
Inicialmente, se llamó Sindicato Luz y Fuerza Villa María, luego adoptó la denominación SiReLyF. Fue creado por trabajadores de la Compañía Central Argentina de Electricidad, con el objetivo de defender los derechos de los trabajadores y lograr un entendimiento entre el capital y el trabajo.
El SiReLyF se ha expandido con el tiempo y ha jugado un papel importante en la historia del sector energético argentino, protegiendo fuentes de trabajo y defendiendo los derechos de los trabajadores. En 1949, se unió a la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza. El SiReLyF ha contribuido a la creación de la Central Termoeléctrica de Río Tercero, entre otros proyectos.
Su actual secretario General, Máximo Brizuela, destacó la fuerte presencia del sindicato en la defensa de los afiliados, más allá -dijo- de la injerencia de los gobiernos de turno con medidas que han impactado de lleno en la licuación de los salarios y pérdida del poder adquisitivo.
Subrayó las acciones gremiales en la capacitación y formación de los trabajadores en el oficio eléctrico, para que siempre estén preparados y actualizados. "En lo institucional el gremio brinda muchos servicios, como la Casa del Estudiante en la ciudad de Córdoba para que los trabajadores puedan enviar a los chicos a la universidad", indicó Brizuela. Actualmente se albergan más de 100 jóvenes.
Además, valoró el acceso al turismo con los predios de Almafuerte y de Cosquín, además de los hoteles de la federación que ofrecen todas las comodidades y servicios ha precios simbólicos.
Por otra parte, el gremio ofrece líneas de crédito personales y entrega de mochilas y útiles escolares, entre otros beneficios.
Según Brizuela, actualmente el sindicato lucha para lograr una recomposición salarial de los trabajadores que se desempeñan en las empresas eléctricas y cooperativas. "Estamos muy por debajo de la inflación", dijo Brizuela.
Con más de 6.000 afiliados entre activos y jubilados, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza, es uno de los más importantes de la provincia y del país.
Ofrece importantes servicios y beneficios, entre ellos apoyo para las familias de los trabajadores, ayuda escolar, créditos personales, turismo y salud a través de la obra social propia.
Entre los logros más importantes de la gestión sindical, Brizuela remarcó la puesta en valor del complejo turístico Aldo Serrano ubicado en las costas del Piedras Moras en Almafuerte. En ese lugar está ubicado el centro de capacitación modelo. "Era un complejo que se utilizaba mucho en verano y en invierno se lo utilizaba poco", dijo Brizuela. Eso fue revertido con más obras.
Sobre la capacitación está disponible la educación media o secundaria, y varias tecnicaturas.
Precisamente el martes próximo el Gobierno provincial entregará kits de seguridad a cooperativas eléctricas del interior provincial, valuados cada uno en 20 millones de pesos.
El evento estará encabezado por la vicegobernadora Miryam Prunotto y varios ministros del Ejecutivo.
"Eligieron nuestro predio y Almafuerte, porque ahí está el campo de entrenamiento completo, donde los compañeros trabajan como si lo hicieran en la calle. Está todo", puntualizó Brizuela.
La ayuda económica será destinada a mejorar la infraestructura del club y fortalecer su rol social en la comunidad.
Señalización. En estas horas el Municipio trabaja en la confección de los carteles señalizadores de las calles que cambian el sentido de circulación.
En el marco de una serie de obras públicas, el Municipio de Corralito encaró trabajos de mejora en el ingreso al cementerio municipal, que implican nuevas sendas y parquizado, entre otras.
Avance. El secretario de Gobierno municipal, Federico Bonisconti, destacó la obra que integra al barrio. El Municipio prevé comenzar, a finales de la semana próxima, con la obra de adoquinado sobre la calle Simón Bolívar.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Estos semáforos permiten regular el tiempo de espera de los vehículos de acuerdo al flujo de tránsito, y habilitar las luces rojas y verdes de acuerdo a ello.
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,
Una serie de juicios orales abreviados se desarrollaron esta semana en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero.
En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.