
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Regionales02/06/2025El Municipio de Almafuerte pone en marcha un nuevo relevamiento habitacional, con el fin de avanzar en nuevas operatorias de viviendas para los vecinos. "Con la responsabilidad de promover y gestionar loteos y viviendas, lograr la accesibilidad a la casa propia, y de ese modo ratificar que una vivienda digna es un derecho, esta gestión definió la creación de la Dirección de Hábitat en 2021", destacó la arquitecta Noelia Toscano, a cargo del área.
"Fue importante el éxito que tuvo el plan provincial, debido a la buena administración de recursos, ya que el municipio siempre estuvo presente aportando lo necesario para cumplir con las 14 viviendas del Plan Semilla que se entregaron en tiempo y forma", subrayó la funcionaria.
Paralelamente se puso en marcha el plan municipal TU CASA I, respondiendo, con cinco líneas desarrolladas, al primer relevamiento socioeconómico habitacional. Las viviendas se construyeron en lotes propios de los adjudicatarios.
El plan se autofinancia por el aporte mensual de los beneficiarios, "sin dejar de remarcar el esfuerzo económico, humano y de logística que lleva adelante el municipio en la coyuntura que atravesamos todos los argentinos", profundizó Toscano.
Recordó, asimismo, que en el año 2023 atendiendo a los datos aportados por el relevamiento que apuntaba que más del 60 por ciento de los almafuertenses no contaban con la posibilidad de acceso a la tierra, se dio respuesta mediante la ejecución del loteo municipal Alem, a 45 familias que fueron adjudicadas mediante sorteo ante escribano público.
"Hoy con la experiencia adquirida y las soluciones habitacionales logradas como política de Estado desde el inicio de nuestra gestión en 2019, ponemos en marcha un nuevo relevamiento, para la actualización de datos y obtener un diagnóstico de la realidad actual", señaló Toscano, añadiendo que en "base a eso se definirán nuevas líneas que permitan seguir reduciendo el déficit habitacional mediante políticas y sostenibilidad financiera". Con ese fin se visitarán a los vecinos de cada barrio durante 15 días.
Se aclaro que el relevamiento es solo para actualizar la base de dato, no es una inscripción para futuro loteo y plan de vivienda.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
La empresa contribuyó en la entrega de “Laboratorios Móviles” a escuelas locales, una iniciativa de la Fundación Bunge y Born y la Asociación Civil Expedición Ciencia, con el objetivo de colaborar en la mejora de la educación en ciencias en Argentina. VER GALERÍA DE IMÁGENES.
Una nueva edición de la Expo Viva se desarrollará los días sábado 14 y domingo 15 de junio en las instalaciones del Club Sportivo 9 de Julio.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.