
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Regionales21/05/2025El Gobierno de la Provincia de Córdoba ejecuta en el Departamento Tercero Arriba dos obras trascendentales para mejorar la calidad de vida, el ambiente y la logística regional: por un lado, avanza la construcción de la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte; por otro, se lleva adelante la repavimentación integral de la circunvalación de Río Tercero, una vía estratégica para el tránsito pesado y el movimiento productivo local.
Ambas intervenciones fueron supervisadas por el secretario general de la Gobernación David Consalvi, quien subrayó el impacto positivo que estas obras generan en el desarrollo de las ciudades del interior. Además, destacó la firme decisión del gobernador Martín Llaryora de no detener la obra pública, incluso en este contexto de crisis económica.
Nueva planta de tratamiento
La obra de saneamiento cloacal registra un avance del 45 % y representa una inversión de 4.788 millones de pesos. Esta intervención beneficiará a más de 16 mil vecinos, con proyección de cobertura para los próximos 20 años.
Las tareas incluyen:
1.146 metros de colector cloacal
1.245 metros de cañería de impulsión
1.909 metros de cloaca máxima
49 bocas de registro
Una estación de bombeo (EB2)
Una planta de tratamiento con lagunas facultativas y para camiones atmosféricos
Actualmente, se trabaja en el predio de la planta, donde se ejecutaron las lagunas, se hormigonó la cámara de contacto, también se avanza en la calle interna y por calle Islas Malvinas, en la colocación del caño troncal. Mientras que en la calle Washington, ya se colocaron 1.000 metros de cañería de PVC.
Esta obra genera más de 40 puestos de trabajo en la localidad.
Río Tercero: Mejora vial
Se ejecuta la repavimentación y rehabilitación del desvío de tránsito pesado de Río Tercero, que se divide en cuatro tramos estratégicos. Esta vía es esencial para el tránsito pesado y la conectividad de los sectores productivos e industriales de la ciudad.
Actualmente, se trabaja en el tramo 2, comprendido entre el puente sobre el Río Ctalamochita y la Ruta Provincial 2. Esta intervención impacta de forma directa en la logística regional, mejorando la infraestructura vial y la seguridad.
El avance de este tramo ya alcanza el 50 % y la inversión actualizada asciende a 2.900 millones de pesos. La obra, que está a cargo de la empresa A.PE. S.A., tiene un plazo de finalización previsto para julio de 2025.
Distribución por tramos
Tramo 1 (Rotonda R.P.S. 253 – Puente Río Ctalamochita) – 6,0 km
Bacheo asfáltico con fresadora, demarcación horizontal y renovación de luminarias.
Tramo 2 (Puente Río Ctalamochita – Rotonda R.P. N°2) – 3,0 km
Actualmente en ejecución. Fresado, reciclado con cemento al 3%, base granular cementada, carpeta asfáltica, demarcación y reparación de luminarias. Este tramo forma parte de la rehabilitación integral del tránsito pesado.
Tramo 3 (Rotonda R.P. N°2 – Rotonda R.P. N°6) – 2,0 km
Bacheo con fresadora, demarcación y mejoras de iluminación.
Tramo 4 (Rotonda R.P. N°2 – Intersección R.P.S. 294) – 3,0 km
Bacheo asfáltico con fresadora y demarcación horizontal.
Esta obra representa una mejora clave en la infraestructura vial de Río Tercero, acompañando el desarrollo económico y productivo de toda la región.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
La empresa contribuyó en la entrega de “Laboratorios Móviles” a escuelas locales, una iniciativa de la Fundación Bunge y Born y la Asociación Civil Expedición Ciencia, con el objetivo de colaborar en la mejora de la educación en ciencias en Argentina. VER GALERÍA DE IMÁGENES.
Una nueva edición de la Expo Viva se desarrollará los días sábado 14 y domingo 15 de junio en las instalaciones del Club Sportivo 9 de Julio.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.