
29 de Agosto Día el Abogado.
Radio T
Las cuatro entidades coincidieron en que tales medidas menoscaban la confianza y las expectativas futuras para producir y que el camino es ir por más diálogo.
Información General02/06/2020 TribunaLa Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) emitió un comunicado conjunto en el que fijó su posición sobre la medida del Banco Central que en los hechos frenó la venta de fertilizantes por parte de algunos distribuidores justo cuando las sembradoras están entrando a los lotes para comenzar con la siembra de trigo.
Coincidieron en que tales medidas menoscaban la confianza y las expectativas futuras para producir y que el camino es ir por más diálogo. En ese sentido pedirán audiencias para reunirse con distintos representantes del gobierno nacional que tienen funciones ejecutivas.
Los representantes del campo, también analizaron los recientes ataques al sector y la inseguridad rural que se está registrando en algunas zonas.
Diálogo y audiencias
“Estas nuevas disposiciones del BCRA se suman a una serie de medidas que viene dictando el Poder Ejecutivo Nacional con impacto sobre la producción agropecuaria, menoscabando la confianza necesaria para producir e invertir, comprometiendo, de ese modo, las expectativas futuras, en particular respecto de la siembra de trigo”, expresan las cuatro entidades del campo.
En plena siembra de trigo, por una medida del BCRA suspenden la venta de fertilizantes
Concretamente, se trata de las circulares 7029 y 7030 del Banco Central (BCRA), publicadas en el Boletín Oficial el 28 de mayo pasado, por las que se excluye a las empresas con tenencias en moneda extranjera por fuera del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), para el pago de importaciones.
La CEEA exhorta a que haya una mayor fluidez en el diálogo con las autoridades de manera que se pueda llevar tranquilidad a la hora de tomar decisiones en las empresas. En este contexto, es que solicitaron diversas audiencias para manifestar sus inquietudes con distintos funcionarios del gobierno de Alberto Fernández.
Resolución del BCRA que frenó la venta de fertilizantes: es una "ruleta rusa con todas las balas”
En primer lugar, con el ministro Luis Basterra, como nexo permanente con el Poder Ejecutivo, “con quien hemos introducido estos temas en diálogos anteriores”, expresan.
Para abordar la problemática de la inseguridad rural, pedirán audiencia con el ministro del Interior, Eduardo De Pedro y la Ministra de Seguridad de la Nación.
Y por cuestiones económicas y financieras pedirán reunirse con el Ministro de Economía y Finanzas, Martín Guzmán, y el presidente del BCRA, Miguel Pesce.
29 de Agosto Día el Abogado.
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.