Radio T

Por los ataques al campo y la resolución del BCRA, la Mesa de Enlace pedirá audiencias con funcionarios del Gobierno nacional

Las cuatro entidades coincidieron en que tales medidas menoscaban la confianza y las expectativas futuras para producir y que el camino es ir por más diálogo.

Información General02/06/2020 Tribuna
mesa

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) emitió un comunicado conjunto en el que fijó su posición sobre la medida del Banco Central que en los hechos frenó la venta de fertilizantes por parte de algunos distribuidores justo cuando las sembradoras están entrando a los lotes para comenzar con la siembra de trigo.

Coincidieron en que tales medidas menoscaban la confianza y las expectativas futuras para producir y que el camino es ir por más diálogo. En ese sentido pedirán audiencias para reunirse con distintos representantes del gobierno nacional que tienen funciones ejecutivas.

Los representantes del campo, también analizaron los recientes ataques al sector y la inseguridad rural que se está registrando en algunas zonas.

Diálogo y audiencias
“Estas nuevas disposiciones del BCRA se suman a una serie de medidas que viene dictando el Poder Ejecutivo Nacional con impacto sobre la producción agropecuaria, menoscabando la confianza necesaria para producir e invertir, comprometiendo, de ese modo, las expectativas futuras, en particular respecto de la siembra de trigo”, expresan las cuatro entidades del campo.

En plena siembra de trigo, por una medida del BCRA suspenden la venta de fertilizantes
Concretamente, se trata de las circulares 7029 y 7030 del Banco Central (BCRA), publicadas en el Boletín Oficial el 28 de mayo pasado, por las que se excluye a las empresas con tenencias en moneda extranjera por fuera del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), para el pago de importaciones.

La CEEA exhorta a que haya una mayor fluidez en el diálogo con las autoridades de manera que se pueda llevar tranquilidad a la hora de tomar decisiones en las empresas. En este contexto, es que solicitaron diversas audiencias para manifestar sus inquietudes con distintos funcionarios del gobierno de Alberto Fernández.

Resolución del BCRA que frenó la venta de fertilizantes: es una "ruleta rusa con todas las balas”
En primer lugar, con el ministro Luis Basterra, como nexo permanente con el Poder Ejecutivo, “con quien hemos introducido estos temas en diálogos anteriores”, expresan.

Para abordar la problemática de la inseguridad rural, pedirán audiencia con el ministro del Interior, Eduardo De Pedro y la Ministra de Seguridad de la Nación.

Y por cuestiones económicas y financieras pedirán reunirse con el Ministro de Economía y Finanzas, Martín Guzmán, y el presidente del BCRA, Miguel Pesce.

Te puede interesar
turismo-vacaciones-

Escapadas más austeras: en los dos fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

Tribuna
Información General22/06/2025

Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar. Como resultado, 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cumple 14 años ofreciendo una radiografía federal del movimiento turístico y comercial en todo el país.

Lo más visto