
La Juventud Radical de Río Tercero repudió la nueva reducción de personal en la Fábrica Militar de Río Tercero, que afectó a 16 trabajadores a quienes la empresa no les renovó el contrato para 2019.
Radio T
La Juventud Radical de Río Tercero repudió la nueva reducción de personal en la Fábrica Militar de Río Tercero, que afectó a 16 trabajadores a quienes la empresa no les renovó el contrato para 2019.
Este gobierno ha apuntado una meta de reestructuración del Estado y sus empresas. Más allá de compartir o no la decisión política, lo que está claro es que es un camino sin retorno.
El juez federal de Río Cuarto Carlos Ochoa elevó a juicio oral y público la causa por las explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero con el expresidente Carlos Menem como imputado por estrago doloso.
El intendente Alberto Martino defendió con énfasis el desarrollo productivo y laboral de la Fábrica Militar de Río Tercero, en un encuentro especial con los senadores nacionales que se propició con el fin de abordar la problemática de estas empresas del estado.
LA Fábrica Militar fue el motor que impulsó el crecimiento y desarrollo de la ciudad de Río Tercero, que en el apogeo de la actividad de la FMRT llegó a ser la quinta más poblada de la provincia de Córdoba.
Legisladores provinciales repudiaron los últimos despidos de trabajadores de las fábricas militares y a través de un proyecto de declaración aprobado este miércoles, solicitaron la reincorporación de los aproximadamente 170 contratos discontinuados de las plantas de Río Tercero, Fray Luis Beltrán y Villa María.
Los trabajadores de la Fábrica Militar de Río Tercero, adheridos al gremio ATE, decidieron un paro de 48 horas para el jueves y viernes de esta semana, con movilización a la ciudad de Buenos Aires, en protesta por los despidos de los últimos días.
El gremio cuestionó duramente la política comercial de la empresa estatal. Se indicó que FM "pierde más de 300 millones de pesos al año por no actualizar el precio de sus productos"
La situación para los empleados de la Fábrica Militar Río Tercero es complicada.
29 de Agosto Día el Abogado.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.