
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El gremio cuestionó duramente la política comercial de la empresa estatal. Se indicó que FM "pierde más de 300 millones de pesos al año por no actualizar el precio de sus productos"
Locales17/08/2018 TribunaA través de un video que comenzó a circular hoy en las redes sociales, el gremio ATE cuestionó duramente la política comercial de Fabricaciones Militares respecto de la planta de Río Tercero. En el marco de la tensa situación producida por la confirmación de despidos en la planta local y en la de Villa María, se habló de "boicot" y se indicó que la Fábrica Militar "pierde más de 300 millones de pesos al año por no actualizar precios de sus productos".
En el material audiovisual, que muestra imágenes de la fábrica de Río Tercero, también se señala que "los productos de FMRT son vendidos en pesos y sin actualizaciones asegurándoles las ganancias a los sectores productivos". Y se pregunta "quién aume ese costo".
Asimismo, en el video se informa que el costo de los trabajadores "es menos del 10 por ciento en promedio del costo final de los productos de la fábrica local". Y se achaca "falta de voluntad política de la intervención lo que provoca en la compra de materias primas una pérdida del orden del 30 por ciento en algunos productos".
También se plantea la repercusión que tendrán los despidos anunciados indicando que "casi 200 millones de pesos ingresan por año a la ciudad solo en sueldos de los trabajadores. En 2018 no van a ingresar a la ciudad 7 millones de pesos solo por los despidos de trabajadores que se produjeron en diciembre" pasado cuando se dejaron sin efecto 24 contratos.
El video finaliza con un mensaje categórico: "En estos últimos años se hicieron inversiones millonarias que hoy son un desperdicio. En Fábrica Militar somos 400 trabajadores pero podríamos ser miles si se reactivaran los proyectos productivos".
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
29 de Agosto Día el Abogado.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.