
Comienza este jueves la Feria del Libro de Río Tercero, con una variada grilla de actividades
La Feria del libro Río Tercero “LEER ABRE MUNDOS”, es organizada por la Municipalidad de Río Tercero. Adhiere la Agencia Córdoba Cultura.
Radio T
El gremio cuestionó duramente la política comercial de la empresa estatal. Se indicó que FM "pierde más de 300 millones de pesos al año por no actualizar el precio de sus productos"
Locales17/08/2018 TribunaA través de un video que comenzó a circular hoy en las redes sociales, el gremio ATE cuestionó duramente la política comercial de Fabricaciones Militares respecto de la planta de Río Tercero. En el marco de la tensa situación producida por la confirmación de despidos en la planta local y en la de Villa María, se habló de "boicot" y se indicó que la Fábrica Militar "pierde más de 300 millones de pesos al año por no actualizar precios de sus productos".
En el material audiovisual, que muestra imágenes de la fábrica de Río Tercero, también se señala que "los productos de FMRT son vendidos en pesos y sin actualizaciones asegurándoles las ganancias a los sectores productivos". Y se pregunta "quién aume ese costo".
Asimismo, en el video se informa que el costo de los trabajadores "es menos del 10 por ciento en promedio del costo final de los productos de la fábrica local". Y se achaca "falta de voluntad política de la intervención lo que provoca en la compra de materias primas una pérdida del orden del 30 por ciento en algunos productos".
También se plantea la repercusión que tendrán los despidos anunciados indicando que "casi 200 millones de pesos ingresan por año a la ciudad solo en sueldos de los trabajadores. En 2018 no van a ingresar a la ciudad 7 millones de pesos solo por los despidos de trabajadores que se produjeron en diciembre" pasado cuando se dejaron sin efecto 24 contratos.
El video finaliza con un mensaje categórico: "En estos últimos años se hicieron inversiones millonarias que hoy son un desperdicio. En Fábrica Militar somos 400 trabajadores pero podríamos ser miles si se reactivaran los proyectos productivos".
La Feria del libro Río Tercero “LEER ABRE MUNDOS”, es organizada por la Municipalidad de Río Tercero. Adhiere la Agencia Córdoba Cultura.
Se dio inicio al programa de reacondicionamiento físico destinado a aspirantes a agentes de la Policía.
PRESENCIAL. Está dirigido, sobre todo, a desocupados. Está a cargo de la Oficina de Empleo Municipal.
PREVENCIÓN. Los agentes estarán habilitados para patrullar y demorar personas en contravención.
INTERACCIÓN. Es un espacio educativo que combina “aprender haciendo”, con la ciencia, tecnología, ingeniería arte y matemática.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
El nuevo sector dentro del área de Economía municipal, comenzó a trabajar con un plan novedoso e integral para atender las necesidades del comercio y de los servicios.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
En el marco del lanzamiento de la siembra de trigo en Leones, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, habló del malestar que generan las retenciones y aclaró que es un tema que no sólo afecta a los productores agropecuarios, sino que repercute en toda la economía local.
Se dio inicio al programa de reacondicionamiento físico destinado a aspirantes a agentes de la Policía.
La Feria del libro Río Tercero “LEER ABRE MUNDOS”, es organizada por la Municipalidad de Río Tercero. Adhiere la Agencia Córdoba Cultura.