Radio T

Paro de 48 horas y movilización de trabajadores de la Fábrica Militar

Los trabajadores de la Fábrica Militar de Río Tercero, adheridos al gremio ATE, decidieron un paro de 48 horas para el jueves y viernes de esta semana, con movilización a la ciudad de Buenos Aires, en protesta por los despidos de los últimos días.

Locales22/08/2018 Tribuna
a1d51629-d02e-46cb-b1da-e34219ece4b0

Los trabajadores de la Fábrica Militar de Río Tercero, adheridos al gremio ATE, decidieron un paro de 48 horas para el jueves y viernes de esta semana, con movilización a la ciudad de Buenos Aires, en protesta por los despidos de los últimos días.

En Río Tercero fueron cesanteados 59 operarios. El achique de personal también alcanzó a las fábricas militares de Fray Luis Beltrán (Santa Fe) y Villa María. En total se discontinuaron unos 170 contratos, en el marco del ajuste dispuesto desde la Intervención de la empresa estatal.

La Dirección General de Fabricaciones Militares será transformada en setiembre en sociedad del estado, lo que implica mayor flexibilidad en su funcionamiento y relación con el sector privado. 

Los despidos en Río Tercero se conocieron el viernes pasado. Fueron repudiados por todo el arco político e institucional local y la Legislatura de Córdoba acordará proponer una mesa de diálogo para avanzar en la reactivación de la empresa del estado. 

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.