
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El intendente Alberto Martino defendió con énfasis el desarrollo productivo y laboral de la Fábrica Militar de Río Tercero, en un encuentro especial con los senadores nacionales que se propició con el fin de abordar la problemática de estas empresas del estado.
Locales05/09/2018 TribunaEl intendente Alberto Martino defendió con énfasis el desarrollo productivo y laboral de la Fábrica Militar de Río Tercero, en un encuentro especial con los senadores nacionales que se propició con el fin de abordar la problemática de estas empresas del estado.
"No se dimensiona o no se conoce lo que son capaces de hacer nuestras fábricas y lo que es peor aún, no les interesa conocerlo", disparó Martino en el Senado, ante la mirada atenta de los senadores Miguel Ángel Pichetto y Carlos Caserio, entre otros.
"En el año 1995 quisieron hacer desaparecer nuestra fábrica y aquí estamos aún dando pelea para seguir manteniéndola viva y en pie", sostuvo el jefe comunal respecto de las explosiones.
La fábrica "es sinónimo de memoria viva de nuestra ciudad. No es una fabrica más. Río Tercero es lo que es gracias a nuestra Fábrica Militar. Generaciones y generaciones de riotercerenses, cordobeses y argentinos se han formado y capacitado gracias al trabajo que ha generado nuestra fábrica ", indicó el intendente.
"Si no nosotros no entendemos que hay que defender los puestos de trabajo, a los trabajadores y a la industria nacional y que trascienda los colores políticos, estamos condenados al fracaso", concluyó.
Durante la reunión de comisión expusieron además dirigentes de ATE local representados por Damián Albornoz. Los senadores recibieron además a autoridades de las ciudades de Villa María y Fray Luis Beltrán, donde están ubicadas el resto de las fábricas que serán transformadas en sociedad del estado.
Semanas atrás fueron 59 los despedidos de la empresa estatal local.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.