
La inflación en Córdoba para marzo fue del 10,4%. Aumentaron fuerte la salud, educación y servicios
Radio T
La inflación en Córdoba para marzo fue del 10,4%. Aumentaron fuerte la salud, educación y servicios
La decisión fue comunicada por el vocero Manuel Adorni luego de la reunión del ministro de Economía con los representantes de las principales cadenas de supermercados, que ahora tendrán que competir con productos de afuera.
Aunque se trata de una importante baja respecto a los últimos dos meses, en lo que va del año ya acumula 42%, mientras que la interanual ya llegó al 333%.
Lo informó esta semana la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia. Los bienes tuvieron una variación mensual de 25,69% y los servicios de 16,30%.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró la variación interanual más alta de los últimos 30 años.
El presidente de la Cámara de Comercios Barriales indicó que hay incertidumbre y falta de precios de referencia.
Quienes fueron previsores lograron ahorrar, aunque se espera que desde la próxima semana, crezca notablemente el movimiento en las librerías.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
Los precios al consumidor subieron ese porcentaje respecto de mayo, y 64% interanual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Acumularon un alza de 36,2% en el primer semestre.
INFLACIÓN no es solo una palabra, es indignidad, es pobreza, es miseria, es tristeza, es jóvenes escapando a un futuro mejor y generaciones resignadas a subsistir soñando una Argentina que valga la pena vivirla.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina se ubicó entre los más altos del mundo, impulsado por los alimentos que volaron 7,5%.
El fuerte aumento de la inflación se origina en haber tenido que recurrir de manera excesiva a la emisión de dinero el año pasado.
Kioscos, almacenes y despensas sufrieron de manera particular el comportamiento de los precios en el último año que llevó a modificar hábitos de un lado y del otro del mostrador.
Es la medición más alta en lo que va del año.
A partir de este nuevo incremente la nafta súper costará más de $30. Este año aumento 13,6% y hay que sumarle este 12%.
En total se registró un 9,4% en el primer cuatrimestre.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.