
Según Almaceneros, los alimentos siguen en baja
La inflación en Córdoba para marzo fue del 10,4%. Aumentaron fuerte la salud, educación y servicios
Provinciales07/04/2024
Tribuna


La inflación de la provincia de Córdoba correspondiente al mes de marzo, experimentó una profunda desaceleración respecto del índice de febrero, según el relevamiento mensual elaborado por el departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas. El indicador fue del 10,4%, mostrando una baja sostenida de los últimos tres meses, y anticipando de qué manera se ubicaría la inflación nacional medida por el INDEC, que se conocerá en una semana.
La inflación de marzo se equipara, según los almaceneros, con las mediciones de los meses de septiembre y octubre del año pasado, que fue del 11,2 y del 10,9% respectivamente.
Reflejando una baja en el consumo, el aumento en el rubro de los alimentos y las bebidas sin alcohol fue de solo 7,2%. Los precios en general mostraron un amesetamiento general, con excepción de la carne vacuna, que subió alrededor de un 10%, y una baja del 25% en el precio del azúcar blanco. El resto de los productos mantuvieron sus precios, sin tener en cuenta la estacionalidad en frutas y verduras.
Para el Centro de Almaceneros, el incremento detallado, en cada producto que integra la Canasta Básica Alimentaria, fue el siguiente:
•Salud: 24,6%
•Educación: 24,3%
•Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles: 15,7%
•Bebidas alcohólicas y tabaco: 13,5%
•Prendas de vestir y calzados: 10,7%
•Bienes y servicios varios: 9,6%
•Recreación y cultura: 9,3%
•Equipamiento y mantenimiento del hogar: 8,7%
•Alimentos y bebidas sin alcohol: 7,2%
•Transporte y comunicaciones: 6,6%
•Restaurantes y hoteles: 6,2%
Con todo, la inflación interanual del Centro de Almaceneros, es del 347%, y la del primer trimestre de 2024, de 57%.


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.





Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.













