
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El ministro Mosquera advierte sobre los alcances y medidas dispuestos por el COE provincial.
Locales21/05/2020 TribunaLos intendentes no poseen la facultad de cerrar una ciudad o localidad para evitar así la propagación del coronavirus, así lo aclaró en las últimas horas el ministro de Seguridad de la Provincia Alfonso Mosquera.
"Hay una situación donde evidentemente no se pueden cometer arbitrariedades ni extralimitaciones. Cuando una persona tiene domicilio en una ciudad, tiene el derecho de regresar a su lugar de origen, ya sea si viene de una zona roja o blanca. Lo que sí, el municipio debe garantizar que cumpla la cuarentena en casos de zonas rojas", explicó el funcionario en diálogo con Cadena 3.
En las últimas horas, aumentaron los controles en los ingresos de diversas ciudades y pueblos del interior de Córdoba, tras el último brote en la zona del Mercado Norte de la capital provincial.
Mosquera indicó que si se traslada de una zona blanca a otra, no hay problemas de tránsito ni de circulación. "Pero no se puede impedir a una persona que ingrese a su casa, porque se trata de un abuso de poder. Ante esto, los fiscales van a reprobar la conducta y la van a poner en conocimiento de la Justicia. Nadie puede estar por encima de las disposiciones del COE y la ley", advirtió.
Por otro lado, señaló que los intendentes o jefes comunales tampoco pueden impedir el acceso de los camiones abastecedores de suministros. "Los municipios pueden disponer de vías alternativas para limitar el tránsito a una zona alejada de la urbanización", añadió.
Consultado sobre los comisionistas, recomendó que eviten circular por la ciudad de Córdoba. "Toda aquella persona que tiene que viajar por una actividad sensible, como un medicamento oncológico, deberá hacerlo respetando el protocolo de higiene y seguridad", declaró.
Por último, el titular de la cartera de seguridad sostuvo que el gran desafío son los casos asintomáticos. "No nos oponemos a las estrictas medidas sanitarias, incluso las apoyamos. Pero no convalidamos las arbitrariedades ni extralimitaciones", subrayó.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.