
Nota de Opinión.
Radio T
Ante la necesidad de que los usuarios continúen respetando el aislamiento social, preventivo y obligatorio la institución ofrece pagar los servicios a través de medios electrónicos.
Locales04/04/2020 TribunaSe acercan los primeros días del mes y con ello los vencimientos de las facturas de los distintos servicios esenciales como energía eléctrica, agua, internet, entre otros y con ello la preocupación de los usuarios de cómo abonarlos en tiempos de aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Es por eso que las autoridades de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos decidieron ofrecer a sus usuarios la posibilidad de realizar los pagos a través de una plataforma digital y de esa manera que los vecinos no tengan que salir de su casa para realizar grandes colas en la sede de la institución, ubicada en San Martín y Deán Funes.
A través de la página web www.riotel.com.ar los usuarios pueden registrarse para ver en la plataforma las facturas de los servicios y el monto para abonar.
Una vez que ingresan al sitio, es necesario seleccionar la opción "consultas y pago de comprobantes". Allí tendrán que crear un usuario, en el caso de no tenerlo registrado ya. Para aquellos que realicen por primera vez este trámite aparecerá la opción de "nuevo usuario", donde tendrán que completar un formulario con datos personales (nombre, DNI, dirección) para confirmar y dar de alta el usuario.
Después de registrarse, aparecerá en el menú principal una serie de opciones para seleccionar como: pagar, mis datos, clave personal, vincular usuario cliente y comprobantes históricos.
Cómo consultar las facturas de los servicios
Avanzando dentro de la plataforma, es necesario para poder pagar las facturas de los servicios de energía eléctrica, agua o telefonía o internet, seleccionar la opción "vinculación de los servicios de la cooperativa", seleccionar esta opción es fundamental para luego consultar la facturación de los servicios y también para realizar y consultar pagos.
Desde la institución aclararon que esta opción deberá realizarse una vez por cada grupo de servicio que el usuario tenga de la COSP. Los servicios que brinda la institución se agrupan en dos grandes grupos: por un lado energía, agua, cloacas y servicios sociales (factura de papel color verde) y por otro lado televisión, internet y telefonía (factura color celeste).
Para graficar este procedimiento detallamos a continuación una situación como ejemplo: Un asociado que posee el servicio de luz, agua y servicios sociales de su domicilio particular, y que además posea el servicio de energía y agua en algún otro domicilio de su propiedad y el teléfono e internet del domicilio particular, deberá realizar tres vinculaciones ya que posee dos facturas color verde y una celeste.
Pagar los servicios vinculados
Una vez que se dio de alta el usuario en el sistema de autogestión y se vinculó los servicios en su cuenta, ya se pueden realizar los pagos desde el sitio.
Para eso es necesario, ingresar en la opción "pagar" del menú, la cual se abrirá en la pantalla una opción donde se podrá visualizar el monto y el detalle de la factura del servicio que se seleccionó.
Para concretar el pago es necesario presionar el botón que aparecerá en la parte inferior "pagar", y allí se abrirá una nueva pestaña donde es necesario cargar los datos de la tarjeta de débito.
DESCARGÁ AQUÍ EL INSTRUCTIVO PARA PAGAR ONLINE
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.