
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El espacio artístico realizará actividades en los barrios.
Artes y Espectaculos03/02/2020 TribunaLa fiesta del carnaval ha sobrevivido hasta la actualidad, y representa el emergente más genuino de lo popular. Resume todos los elementos de espíritu lúdico y festivo de las celebraciones populares más antiguas y que han desaparecido. Sin embargo ha ido evolucionando en los últimos años. El carnaval se ha transformado en un artículo de consumo, en el que el espectador no es ya participante sino que queda relegado a la condición de observador pasivo. Intentando cambiar esto, desde hace cinco años trabaja en Río Tercero el espacio artístico "Contagiando carnaval".
Uno de los objetivos de quienes integran este grupo es recuperar la celebración como parte de la identidad socio-cultural de Río Tercero. Y en ese sentido avanzan.
Para este mes de febrero el espacio ha previsto una serie de actividades que comenzarán mañana domingo. Será en el marco del Río en Movimiento. En el balneario municipal estarán a cargo del grupo talleres creativos y lúdicos, con juegos, creación de personajes, máscaras, disfraces, etc. Además, junto a la agrupación Rio 3 Verde y Cinestesia se realizará una jornada que tomo como eje transversal el carnaval y el cuidado del medio ambiente.
Para el viernes 7 de febrero está prevista la realización de un taller creativo en barrio Sur llamado "Cantando cuentos".
El sábado 15 el espacio participará en los carnavales de barrio Cerino, organizados por la comisión vecinal de ese sector de la ciudad. En ese marco se realizará un taller de maquillaje artístico.
Las actividades continuarán el domingo 16 con una feria carnavalera en barrio Mitre. Se realizarán talleres y juegos para niños y adolescentes, habrá música en vivo y servicio de bufet.
Para el fin de semana largo del 24 y 25, feriado de Carnaval se está́ organizando una movida murguera en día y lugar a confirmar, en coordinación con La Severina.
El sábado 29 de febrero está prevista una feria carnavalera en barrio Monte Grande en conjunto con la comisión vecinal. Se realizarán talleres y juegos para niñ̃os y adolescentes, habrá́ música en vivo y puestos de emprendedores de ese sector de la ciudad.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.