
"Contagiando carnaval" quiere recuperar una celebración popular
El espacio artístico realizará actividades en los barrios.
Artes y Espectaculos03/02/2020 Tribuna


La fiesta del carnaval ha sobrevivido hasta la actualidad, y representa el emergente más genuino de lo popular. Resume todos los elementos de espíritu lúdico y festivo de las celebraciones populares más antiguas y que han desaparecido. Sin embargo ha ido evolucionando en los últimos años. El carnaval se ha transformado en un artículo de consumo, en el que el espectador no es ya participante sino que queda relegado a la condición de observador pasivo. Intentando cambiar esto, desde hace cinco años trabaja en Río Tercero el espacio artístico "Contagiando carnaval".


Uno de los objetivos de quienes integran este grupo es recuperar la celebración como parte de la identidad socio-cultural de Río Tercero. Y en ese sentido avanzan.
Para este mes de febrero el espacio ha previsto una serie de actividades que comenzarán mañana domingo. Será en el marco del Río en Movimiento. En el balneario municipal estarán a cargo del grupo talleres creativos y lúdicos, con juegos, creación de personajes, máscaras, disfraces, etc. Además, junto a la agrupación Rio 3 Verde y Cinestesia se realizará una jornada que tomo como eje transversal el carnaval y el cuidado del medio ambiente.
Para el viernes 7 de febrero está prevista la realización de un taller creativo en barrio Sur llamado "Cantando cuentos".
El sábado 15 el espacio participará en los carnavales de barrio Cerino, organizados por la comisión vecinal de ese sector de la ciudad. En ese marco se realizará un taller de maquillaje artístico.
Las actividades continuarán el domingo 16 con una feria carnavalera en barrio Mitre. Se realizarán talleres y juegos para niños y adolescentes, habrá música en vivo y servicio de bufet.
Para el fin de semana largo del 24 y 25, feriado de Carnaval se está́ organizando una movida murguera en día y lugar a confirmar, en coordinación con La Severina.
El sábado 29 de febrero está prevista una feria carnavalera en barrio Monte Grande en conjunto con la comisión vecinal. Se realizarán talleres y juegos para niñ̃os y adolescentes, habrá́ música en vivo y puestos de emprendedores de ese sector de la ciudad.





Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.








Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.










