Radio T

Hattemer trabaja en la réplica del Torino de Rimoldi Fraga

El cantautor folclórico y actor encargó recrear el auto que lo llevó a los festivales del país

Locales03/02/2020 Tribuna
LOALES-TORINO HATTEMER

Los autos antiguos y clásicos son una pasión. Restaurarlos y llevarlos nuevamente a la vida es la tarea del taller de la familia Hattemer. Fueron y son innumerables los proyectos encarados por Danny Hattemer y sus hijos Roman y Leandro, desde las instalaciones que poseen en el parque industrial de Río Tercero. Nunca se detienen.

Tanto es así, que el trabajo ha trascendido las fronteras de la ciudad. Y no faltan los famosos que buscan en Hattemer hacer realidad el sueño de volver a conducir aquel auto que marcó sus infancias o los momentos centrales de la vida. El cantautor y actor Roberto Rimoldi Fraga es uno de ellos. 

   Hattemer está abocado a la preparación de un Torino que Rimoldi Fraga conducía en 1969. 
   Danny Hattemer reveló que fue el cantor en persona quien lo llamó a comienzos de año para encargarle la tarea (Rimoldi Fraga ya había visitado el taller meses atrás). "Me dijo que el auto era de color negro, se lo había entregado Renault y le había pintado la bandera argentina en el capot, el techo y el baúl", indicó Danny a TRIBUNA.

 Con ese emblemático vehículo, Rimoldi Fraga recorrió el país para sus actuaciones y recitales. Así, Rimoldi envió a Río Tercero un Torino pero modelo '74, que comenzó a ser reformado para terminar en una réplica idéntica del aquel auto. "Iba en esa coupé y era un sello", dijo Rimoldi.

   Las instrucciones fueron precisas: cortar los guardabarros y colocarle las mismas llantas de los Torino que compitieron en Nürburgring, además de cambiar el bordó original por el negro, con la bandera argentina en toda su extensión. En esa tarea está abocado Hattemer.

   Rimoldi Fraga es un famoso y reconocido cantante folclórico argentino, cuyos temas tienen además amplia difusión continental, así como un hombre plenamente comprometido en la lucha por la causa nacional. Con apenas 20 años conquistó el festival folclore de Cosquín. Asimismo, Baradero, Jesús María, Río Ceballos, entre otros, lo contaron como atractivo infaltable en varias de sus ediciones, y así convirtió su "Argentino hasta la muerte" en marca registrada. Entre otras acciones, se lo recuerda además por integrar la comisión de notables que hizo posible la repatriación de los restos de Juan Manuel de Rosas en los años '90 durante la presidencia de Carlos Menem.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto